Si tu curso es de más de 90 días, tendrás que solicitar el visado de estudiante. Podrás tramitarlo una vez estés instalado en la isla y este te permitirá permanecer más de 90 días en Malta (área Schengen). Una vez lo tengas, podrás solicitar un permiso de trabajo de 20 horas semanales.El visado de estudiante en Malta
- Requisitos para solicitar el visado de estudiante
- ¿Podré trabajar con este visado?
- ¿Cuantás horas podré trabajar con este permiso?
- ¿Se puede renovar mi visa?
- ¿Cuánto tiempo tarda en aceptarse mi visado?
- Solicitar el visado de estudiante desde dentro del país
- Solicitar el visado de estudiante desde fuera del país
Requisitos para solicitar el visado de estudiante
- Pasaporte válido con una vigencia que cubra todo el periodo de tiempo que tienes pensado estudiar en el país. Es obligatorio presentar tanto tu pasaporte original como fotocopias de todas sus páginas (incluso las que siguen en blanco).
- Dos fotografías de carnet, tamaño 35×54 mm, a color y con fondo blanco.
- Carta de aceptación de tu escuela. Al tramitar tu matrícula con la escuela, seremos nosotros los que te enviemos tu carta de aceptación de la misma. En ella constarán los datos sobre el tipo de curso que estudiarás, su duración y las semanas de vacaciones escolares que tendrás. Este trámite puede ser gratuito o conllevar un coste de 40 euros, según la escuela elegida.
- Certificado de asistencia a las clases. Si en tu caso ya has estado estudiante durante un periodo de 90 dias con la visa de turista (Schengen Visa tipo C), deberás presentar este certificado de asistencia que pruebe que has ido a, al menos, un 80 % de las clases. Si decides renovar en un futuro tu visado de estudiante (Schengen Visa tipo D), también deberás presentarlo de nuevo.
- Prueba de alojamiento. En él deberá aparecer tu reserva de hotel o tu contrato de arrendamiento que cubra la duración total de tu estancia estudiando en Malta. Descarga el Rental Declaration Form aquí.
- Demostrar solvencia económica. La cantidad dependerá de si ya tienes el alojamiento pagado (entonces deberás demostrar que tienes fondos suficientes como para gastar 19 € al día) o lo vas a pagar mes a mes (entonces el importe asciende a 27 € al día). Si no cuentas con fondos suficientes en tu cuenta bancaria, podrás presentar la de un familiar incluyendo una declaración firmada en inglés en la que el titular de la cuenta confirme con qué cantidad de euros te ayudará económicamente durante toda tu estancia en Malta. Además, deberá hacer una transferencia de su cuenta a la tuya y presentar una fotocopia de tu tarjeta de crédito o débito y un recibo de retirada de dinero de un cajero automático con esa misma tarjeta presentada.
- Pagar el coste del visado (77 €).
- Contratar un seguro médico. La cobertura mínima debe ser de 30.000 € y YouTooProject te ayuda a contratarlo.
- Billete de vuelta a casa. La fecha de tu vuelo no debe exceder la fecha de finalización de tu curso. Tampoco podrás volar a otro país del Espacio Schengen.
- Presentar el extracto y tus movimientos bancarios de los últimos 6 meses.
- Formulario de solicitud de visado. Puedes descargarlo aquí y rellenarlo en inglés. Tu firma debe ser la misma que consta en tu pasaporte.
¿Podré trabajar con este visado?
Sí. Con la visa de estudiante en Malta puedes solicitar un permiso de trabajo. El permiso te costará 230 euros, pero es una inversión inicial que recuperarás rápido trabajando en Malta.
¿Cuantás horas podré trabajar con este permiso?
20 horas a la semana, es decir, podrás trabajar a tiempo parcial.
Recuerda que esto es así tan solo para aquellos que no cuenten con un pasaporte europeo. Si eres español, podrás trabajar a tiempo completo sin necesidad de solicitar ningún visado (solo tendrás que tramitar el ID maltés).
¿Se puede renovar mi visa?
Sí. Podrás extender tu visa hasta un máximo de 365 días si tu curso lo requiere, demostrando que tu asistencia a clase ha sido satisfactoria. En caso de exceder los 365 días, deberás solicitar un permiso de residencia en el plazo adecuado, antes de que caduque tu visa de estudiante.
Como hemos mencionado antes, si vienes de un país de Latinoamérica que requiere una visa para entrar (Bolivia, Ecuador, República Dominicana y Cuba), deberás tramitar el visado antes de viajar, desde tu país de origen.
¿Cuánto tiempo tarda en aceptarse mi visado?
No suelen tardar más de dos semanas (o 20 días), pero te recomendamos que lo hagas con tiempo para evitar cualquier imprevisto.
Solicitar el visado de estudiante desde dentro del país
Una vez reúnas todos los documentos, deberás acudir presencialmente a la Central de Visas de Identity Malta.
Dirección: Central Visa Unit, Head Office, Valley Road, Msida, MSD9020, Malta.
Teléfono: +356 2590 4550.
E-mail: visa.ima@gov.mt.
Horario de atención: Lunes a Viernes, de 8 h a 14 h.
Presentados todos los papeles, se quedarán con tu pasaporte y te darán un recibo para vuelvas a recogerlo en dos semanas o máximo 20 días.
Solicitar el visado de estudiante desde fuera del país
La solicitud deberá ser presentada, revisada y concecida por una Embajada o Consulado de Malta. Aquí puedes consultar qué países cuentan con Centros de Aplicación de Visas para Malta.
El más cercano a Latinoamérica se encuentra en Washington, Estados Unidos.
Dirección: 2017 Connecticut Ave NW, Washington, DC 20008, Estados Unidos.
Teléfono: +1 202-462-3611.
E-mail: visa.ima@gov.mt.