¡Hola! Soy Estefanía, una peculiar periodista que decidió dejarlo todo para vivir una de las mejores experiencias de mi vida. Tengo 28 años y en mis planes no está vivir una vida convencional por lo que salir de la zona de confort es mi reto diario.
¿Cuánto tiempo has vivido en Australia? ¿Volverás?
He estado 7 meses en Australia y han sido los más cortos e intensos de mi vida. Por supuesto que volveré, no sé si de visita o para una larga temporada, pero para Australia siempre hay tiempo.
¿Por qué Australia?
Decidí irme en octubre por cuestiones de trabajo y es cuando empieza el verano allí así que no vi ningún inconveniente en cruzar medio mundo. Sus playas, la naturaleza, los animales y todo el entorno que ofrece Australia convierten este destino en la mejor opción.
Mi objetivo era aprender inglés y lo he cumplido de una manera más satisfactoria de lo que creía. La cultura, las personas y experiencias fueron la mejor de las enseñanzas.
¿En qué ciudad/es australianas has vivido?
He vivido 7 meses en Gold Coast una ciudad muy turística pero a la vez muy acogedora.
Cuando apenas llevas semanas viviendo allí te encuentras a gente por la calle, saludas al del restaurante de enfrente de tu casa, y casi siempre se coincide con alguien en el tranvía.
Las playas de la zona son las mejores de Australia ya que el estado al que pertenece, Queensland, tiene los mejores paisajes costeros que he visto en mi vida.
¿En qué barrios has vivido?
Empecé viviendo en Southport por cercanía a la escuela, ya que es una opción muy cómoda tardar menos de 10 minutos desde tu casa. Es un barrio con muchos estudiantes y muy tranquilo.
En los últimos meses decidí cambiarme a Surfers Paradise porque aunque se nota más el ajetreo de la ciudad todos los planes siempre se hacen por la zona y lo mejor de todo, estas cerca de la playa.
Era un autentico lujo desayunar con vistas al mar, cruzar la calle en bikini y estar tocando la arena, o ver cada tarde los atardeceres al lado de casa.
¿Algún consejo sobre el alojamiento?
Abre tu mente, tendrás que convivir con gente de otros países y compartir experiencias con personas que al principio son sólo desconocidos.
Si tu actitud es abierta la convivencia será muy fácil y disfrutarás de otro de los beneficios de esta aventura, la multiculturalidad.
¿Qué has estudiado?
Estudié un curso de General English ya que, tanto profesionalmente como personalmente, necesitaba una mejora con el idioma.
¿Te ha gustado tu escuela? ¿Lo mejor y lo peor?
Sí, la variedad cultural es muy buena y hay un ambiente muy familiar que se agradece con tantos kilómetros alejada del hogar.
¿Cuál ha sido tu evolución con el inglés?
La evolución ha sido muy buena al llegar tenía un bloqueo mental con el idioma que a la fuerza tuve que afrontarlo nada más llegar. Esto fue duro, porque también hay momentos difíciles, pero a base de esfuerzo todo quedó en una simple anécdota de la que ahora me río.
¡Ahora puedo mantener una conversación normal y con sentido! Además me encanta leer en inglés, y ver series en inglés, cosa que antes era algo impensable con el nivel que tenía.
¿De qué has trabajado y cómo lo conseguiste?
La experiencia laboral fue muy buena ya que coincidió los Commonwealth Games durante mi estancia y me permitió ganar bastante dinero para hacer viajes a Nueva Zelanda, Tailandia, Malasia y Singapur.
Por otro lado, y durante todos los meses en los que estuve viviendo allí he estado trabajando de housekeeping en un hotel. Este ha sido el trabajo que me ha mantenido allí y la verdad que tuve suerte de encontrarlo a las 2 semanas de estar en Gold Coast.
Lo encontré por recomendación de una conocida, patearme la ciudad con un tocho de CV y, por supuesto, una sonrisa de oreja a oreja y la mejor predisposición para currar.
¿Cuánto has cobrado en cada trabajo que has tenido en Australia?
En el Hotel los días de diario cobraba 18 dólares la hora, los sábados, 20 y los domingos 23.
En el caso de los juegos era algo similar aunque coincidió varios public holidays que los pagaban a 48 dólares la hora!! Esos días se trabajaba mucho mejor, claro 😜.
¿Cuánto dinero gastabas a la semana en tu ciudad? ¿Qué es lo más caro? ¿Y lo más barato?
A la semana gastaba aproximadamente unos 250 o 300 dólares, está claro que vivir en Australia no es barato con respecto a España, pero la calidad de vida y los sueldos son muy buenos.
El alquiler es lo más caro, yo pagaba 200 dólares a la semana por una habitación privada con todo incluido. En Australia hay muy pocas cosas baratas pero hay cosas que no se pagan con dinero y ya sólo con eso merece la pena.
¿Cuál es la situación más graciosa en la que te has encontrado en Australia?
Todos los días tenía algún motivo por el que reír a carcajadas pues los que me conocen saben que soy un poco personaje y me gusta vivir la vida intensamente.
Alguna de las miles de anécdotas que recuerdo con más cariño y con la que todavía me duele la barriga de reírme fue una batalla de guerra de globos de agua que organizamos el día de navidad.
Fueron las mejores navidades de mi vida ya que nos juntamos un montón de amigos para hacer barbacoa el día 25 de diciembre, al más puro estilo aussie.
¿Algo que no te guste de Australia?
¡Las cucarachas! Es verdad que intentas hacerte a la idea de lo que dicen y es verdad que hay muchos “bichos “y casi todos venenosos; las famosas arañas que alguna que otra me encontré, las serpientes, medusas y tiburones… pero las cucarachas son enormes y el pánico que ya de por sí las tenía he tenido que lidiar con ello de la manera más digna posible.
¿Tienes contacto con “aussies”? ¿Qué opinas de los que conoces?
Sí, son encantadores. Mi experiencia ha sido muy buena y en la mayoría de los casos son muy acogedores. Lo que más me gustaba de Australia es que la gente te sonreía por la calle sin ningún motivo aparente, al entrar a un comercio los dependientes eran súper simpáticos y serviciales.
En el ámbito laboral eran muy agradecidos pues te decían lo bien que estaba hecho el trabajo y le daban la importancia que merecía.
¿Has viajado por Australia? ¿Nos recomiendas algún sitio en especial?
Tendría que vivir 10 vidas para poder ver todo lo que me gustaría de Australia, pero los destinos principales los tengo tachados de la lista.
Estuve en Melbourne haciendo la Great Ocean Road, después pase fin de año en Sídney, los pueblos más cercanos a Gold Coast como Byron Bay y demás, parques naturales como Sringbrook, y sin duda el que más me gusto fue las Whitsundays.
Estuve con 4 amigos e hicimos todas las actividades posibles, snorkel, skydiving, nadar con tortugas… fue uno de los viajes más increíbles porque las islas y la barrera de coral me impresionaron muchísimo.
¿Te has animado con el surf o algún otro deporte que no hacías en España?
La verdad que no es un deporte que me llamara mucho la atención pero ver a los surferos me encantaba jaja, me pasaba las horas muertas en la orilla mirando como cogían olas enormes.
Aunque el surf no fue mi fuerte sí me dedique mucho a correr, hacer crossfit en la playa, caminar… Me puse en forma como en años lo había hecho pues el ritmo de vida y la mentalidad del país te motiva a moverte y llevar una vida más sana.
¿Has visto algún animal exótico?
Sí, he nadado con tiburones pequeños, mantas, he visto serpientes y lagartos más grandes que en toda mi vida, medusas, demonio de Tasmania, dingos, y muchísimos más pero como no los adorables canguros y koalas me robaron el corazón desde el primer instante.
Del 1 (mínimo) al 10 máximo puntúa:
Tu inglés al llegar: 3
Tu inglés ahora: 6
Tus estudios: 7
Tu ciudad como destino recomendable:10
La gente de tu city: 9
El estilo de vida: 10
Tu nivel de felicidad: 10
Tu nivel de estrés: 1
La experiencia: 10
Tu opinión más sincera sobre YouTooProject:
Tienen un equipo estupendo y viven la experiencia con la misma pasión e intensidad que tu. Yo llegue sola y gracias a sus eventos conocí a un montón de gente que me hizo los primeros meses mucho más fáciles.
Estás a miles de kilómetros de tu familia y un apoyo como el de YouTooProject es muy de agradecer. Se encargan de tu estancia antes, durante y después por lo que hacen que Australia se convierta en un hogar.
¿Qué aconsejas a la gente que acaba de aterrizar en Australia?
Que no tengan miedo. No todo es de color rosa y como todos los comienzos y nuevas vivencias, asusta. Poco a poco, todo va cogiendo forma, sólo es cuestión de tener la mente abierta y estar dispuesto a vivir la experiencia a tope.
¿Cuánto dinero crees que debería tener ahorrado en su cuenta bancaria alguien que quiere venir a estudiar en Australia?
Yo recomiendo hacer las cosas con cabeza y no ir muy a la aventura porque también las cosas se pueden complicar y no estás en un país cercano.
Dependiendo de la duración, los cursos y la visa que se tenga pero de entrada yo recomiendo unos 4.500 o 5.000 € para estar tranquilo.
Escribe lo que te dé la gana:
Si estas dudando: hazlo, si tienes miedo: hazlo, y si estás seguro: hazlo. Se quedan muy cortas las palabras para expresar todo lo que ha supuesto Australia y esta aventura para mí.
He crecido, madurado, reído, llorado pero sobre todo, he vivido. Cuando tienes una rutina tan establecida te das cuenta que el mundo está un poco muerto y hacen falta almas con energías para activarlo. ¡Disfruta!
¿Qué te ha parecido la experiencia de Estefanía?
Valóralo con estrellitas, ¡cuantas más, mejor!