¡Hola! Me llamo Sara, soy una farmacéutica de 27 años y vengo de un pueblo chiquitito de Galicia – España. Llegué a NZ el 5 de diciembre de 2017 con una Working Holiday Visa así que puedo disfrutar de un año en el país.
¿Por qué Nueva Zelanda?
Llevaba mucho tiempo con la idea de pasar una temporada en el extranjero rondándome en la cabeza. Nunca lo había hecho y me parecía que podía ser una experiencia muy enriquecedora, especialmente a nivel personal. Una vez tomada la decisión de irme había que elegir a dónde. Quería un sitio alejado (para que fuera más aventura), de habla inglesa (para perfeccionar el idioma ya de paso) y con un clima no muy frío. En principio quería ir a Australia pero no reunía las condiciones para optar a la WHV así que finalmente me decanté por NZ.
¿Por qué elegiste la ciudad Nueva Zelanda dónde vives?
Como vengo de un pueblo pequeñito, buscaba vivir en una ciudad para experimentar algo distinto así que me vine para Auckland. Además es el sitio con más oferta educativa por lo que se pueden encontrar escuelas de inglés más ajustadas de precio.
¿Es Auckland como esperabas?
Sí y no. Hay bastantes cosas que hacer – especialmente los 3 primeros meses que estuve aquí, coincidió con el verano por lo que había un montón de actividades gratuitas – pero aun así es MUY tranquilo, no tienes la sensación de estar en una ciudad, lo cual no es necesariamente algo malo.
¿En qué barrio vives?
Vivo en Parnell, que es el barrio que queda al este del CBD. Me lleva media hora caminando llegar hasta el centro así que no está mal. Si no tienes coche a mí personalmente me parece más cómodo vivir en el CBD pero yo sí que tengo y aparcarlo allí es misión imposible (¡y muy caro! $$$).
¿Con quién vives y cómo lo encontraste?
Vivo con mi novio (él también consiguió una WHV ¡yuhuuu!), 2 kiwis y 1 indonesio. Lo encontramos poniendo un anuncio en un grupo de FB. Los mejores sitios para buscar piso son FB – tanto en grupos como en el FB market – y en TradeMe. En nuestro caso elegimos este apartamento porque teníamos baño propio, habitación luminosa (eso sí, enanísima), garaje y los compañeros parecían majetes.
¿Has estudiado en Nueva Zelanda?
Estoy a punto de terminar mi curso de inglés. Estuve estudiando 3 meses porque me pareció una buena manera de empezar la aventura: le das un empujoncito al idioma, conoces a gente de todo el mundo que está en tu misma situación… Además voy a aprovechar para sacarme el examen del IELTS, que nunca se sabe cuando puede venir bien.
La escuela estaba bien equipada y los profesores eran un amor.
¿Cuál ha sido tu evolución con el inglés?
La verdad es que ya llegué con un nivel bastante bueno pero ahora me noto con mucha más soltura, más vocabulario, entiendo mejor cuando me hablan…
¿De qué trabajas y cómo lo conseguiste?
Por mi tipo de visado me compensa trabajar en Nueva Zelanda a tiempo completo cuando acabe de estudiar así que de momento sólo he hecho un par de cosillas eventuales: limpiar un apartamento, cuidar de perros… Los conseguí a través de distintas webs como SJS o Pawshake.
¿Cuánto has cobrado en los trabajos que has tenido?
Unos $20 la hora. El salario mínimo a partir de abril será $16.50 así que no está nada mal.
¿Con cuánto dinero gastas a la semana en tu ciudad?
Más de lo que me gustaría 😛
Unos 250 NZD a la semana tal vez. Lo más caro es el alojamiento sin duda y no sabría decir qué es lo más barato. Quizás la ropa de segunda mano, aquí es muy común y por tres dólares puedes conseguir prendas bonitas y en buen estado.
¿Cuál es la situación más graciosa en la que te has encontrado en Nueva Zelanda?
A la semana de llegar hicimos una ruta por Northland de unos 10 días. Un par de noches las pasamos en un cámping ¡en el que tenías que cruzar un río para llegar a los baños! Imaginaos de madrugada, completamente a oscuras, caminando por el agua helada. En ese mismo lugar, recuerdo estar recién levantada, despeinada y con un pijama viejo y pensar: ¿debería arreglarme un poco antes de andar por aquí? En ese momento levanté la vista y vi a un tipo desnudo bañándose en el dichoso río, ¡aquí nadie se fija en las pintas de los demás!
¿Algo que no te guste de Nueva Zelanda?
Tal vez sea demasiado tranquilo. Es decir, hay un montón de sitios que visitar y la naturaleza es increíble pero lo que es la vida en la ciudad es un poco muertilla, especialmente ahora que ya acabó el verano.
¿Tienes contacto con kiwis?
Algunos de mis profes son kiwis y dos de mis flatmates también. En general son muy relajados, alegres y con gran sentido del humor. Justo mis compañeros de piso son muy tímidos y callados pero ¡creo que me tocó la excepción que confirma la regla!
¿Has viajado por Nueva Zelanda?
Todavía no conozco mucho pero recomiendo visitar la 90 mile beach (su longitud es imponente y tirarse por las dunas divertidísimo), las vistas desde Cape Reinga, Muriwai beach y su colonia de pajarillos o darse un paseíto relajadamente por Taupo.
¿Te has animado con algún deporte que no hacías en tu país?
Todavía no pero me encantaría. Es mi asignatura pendiente.
¿Has visto algún animal exótico?
Aquí hay muchísimas aves muy bonitas que no puedes ver en España pero tengo muchas ganas de ver kiwis, pingüinos y ballenas.
¿Tus planes de futuro?
Pues en 2 días acabo el curso de inglés y espero presentarme al IELTS a mediados de abril. ¡Después empieza lo bueno! Tengo muchas ganas de dejar Auckland e ir recorriendo el país haciendo helpx (trabajar a cambio de alojamiento y comida). Me parece una manera estupenda de ahorrar, conocer gente interesante y participar en proyectos chulos.
Tu opinión más sincera sobre YouTooProject:
Lo que más me ayudó fue una BBQ que se organizó justo a los tres días de aterrizar en el país. Allí pude conocer a un montón de gente, pasarlo bien y además preguntar muchas dudas y aprender de las experiencias de l@s que llevaban más tiempo por NZ. Tranquiliza mucho saber que otras personas pasaron por los mismos miedos y dudas que tú.
Además Carlos, aunque esté por Australia, siempre está pendiente y dispuesto a echar una mano 🙂
¿Tuviste un Local Advisor cuándo llegaste?
Sí, a Tania. La conocí en la BBQ al poco de llegar. Me ofreció su ayuda para hacer los trámites iniciales pero como somos muy apañados a esas alturas ya habíamos abierto la cuenta del banco, solicitado el IRD y casi que comprado el coche 😉
¿Qué aconsejas a la gente que acaba de aterrizar en Nueva Zelanda?
Tómatelo con calma, al principio vas a sentir un torbellino de cosas distintas, es normal. Vete poquito a poco haciendo los trámites que tengas que hacer, aquí nadie va con prisa así que nada de agobiarse. Disfruta, aprovecha las oportunidades que te vayan apareciendo y atrévete a probar cosas nuevas (esto último me sirve de auto-consejo, ¡que soy una perezosa para eso!)
¿Cuánto dinero crees que debería tener ahorrado en su cuenta bancaria alguien que quiere venir a estudiar en Nueva Zelanda?
Evidentemente dependerá de las circunstancias y posibilidades de cada uno pero pienso que mínimo minimísimo lo que te piden para entrar en el país, que creo que son unos 2800€. Para mí eso se queda un poco escaso, yo creo que lo ideal serían unos 4000€ para tener un margen por si pasa algo pero también es verdad que yo me paso de precavida así que no me hagáis mucho caso 😉
Escribe lo que te dé la gana:
Si te ronda por la cabeza la idea de vivir en el extranjero, sientes curiosidad o no dejas de imaginarte cómo sería, HAZLO. No hay sentimiento más frustrante que el arrepentimiento de no haber hecho algo. ¿Qué es lo peor que te puede pasar? ¿Que no te guste? Por lo menos te habrás quitado esa espinita y podrás volver a tu casa con la tranquilidad de saber que es donde quieres estar y valorando más las cosas que te ofrece tu país.
Aunque seas una persona nerviosa, tímida y con muchos miedos, ATRÉVETE. Yo soy así y aquí estoy, en las antípodas. Es una gran oportunidad para vencer tus inseguridades y vivir cosas que nunca podrías si sigues en tu sofá sentad@ leyendo esto. Es momento de ser valiente y tomar las riendas de tu vida. Quién sabe, tal vez seas TÚ la próxima persona en responder a una entrevista como esta 🙂