Dependiendo de tu nacionalidad, necesitarás un visado para entrar a Malta. A continuación, te explicamos todas las visas que tienes disponibles para que puedas elegir la que mejor te convenga según tus necesidades y objetivos. ¡Nosotros te ayudamos a solicitarla para que no tengas ningún problema!El visado de turista en Malta
- Si eres europeo
- Si eres Latinoamericano
- ¿Se puede trabajar con este visado de turista?
- Requisitos para solicitar el visado de turista de corta estancia en Malta
Si eres europeo
Si tienes pasaporte europeo, simplemente podrás aterrizar en Malta con tu DNI. Es sí, si quieres permanecer en el país durante más de tres meses, deberás solicitar el ID maltés en una oficina de la isla. Fácil, ¿verdad?
Si eres Latinoamericano
Visado de turista de corta estancia
Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela
Podrás entrar como turista sin necesidad de una visa previa, y permanecer un máximo de 90 días en el área Schengen.
A partir del 1 de marzo de 2024, NO podrás entrar a Malta con un visado de turista y solicitar un visado de estudiante desde el país. Si quieres estudiar en Malta durante más de 12 semanas, deberás solicitar un visado de estudiante desde tu país de origen. ¡Contáctanos y te ayudamos con todos los trámites!
Bolivia, Ecuador, República Dominicana y Cuba
Si eres ciudadano de alguno de estos países, deberás solicitar una visa de turista para entrar en Malta. Para ello, deberás tramitar la solicitud directamente en las embajadas o consulados del país de destino. La embajada más próxima a Latinoamérica se encuentra en Estados Unidos, concretamente en Washington.
Consulta toda la información referente a los países que requieren solicitar un visado y dónde pueden hacerlo aquí.
¿Se puede trabajar con este visado de turista?
No. Este visado te permitirá estudiar durante un máximo de 90 días, pero NO te permite trabajar durante esos 3 meses.
Requisitos para solicitar el visado de turista de corta estancia en Malta
- Pasaporte válido con una vigencia mínima de 3 meses a contar desde que aterrices a Europa. Lo mejor es que la validez de tu pasaporte dure todo el periodo de tiempo por el que tienes pensado viajar. Renuévalo en tu país de origen para evitar problemas en Europa.
- Presentar la reserva de tu alojamiento para tus primeros días (recibo de pago). Si tienes familiares en Malta y te alojarás con ellos, deberás presentar una carta de invitación en la que consten sus datos personales, la dirección del alojamiento, las fechas en las que planeas hospedarte allí y el número de pasaporte de la persona que firma la invitación.
- Billete de avión de vuelta a tu país de origen. La fecha de tu regreso no debe exceder los 90 días de permiso que te otorgan con este visado. Si tienes pensado alargar tu estancia y renovar con otro visado, asegúrate de poder cambiar las fechas de tu billete aéreo o de poder cancelarlo.
- Presentar una solvencia económica de 48 euros al día, ya que deberás demostrar que puedes vivir 90 días en Malta sin trabajar.
- Contratar un seguro médico. La cobertura mínima debe ser de 30.000 €. YouTooProject te ayuda a contratar tu seguro médico. Recuerda que tu salud es lo primero.
- Carta de aceptación de tu escuela. Pese a no ser un trámite obligatorio, sí recomendamos que la presentes al pasar por la aduana del aeropuerto. Nuestro equipo te ayudará a matricularte con la escuela y te enviará la carta de aceptación para que no tengas ningún problema al aterrizar en el país.
- Presentar el extracto y tus movimientos bancarios de los últimos 6 meses.