fbpx

Marta, perfeccionando su inglés en la escuela Ability de Sídney

,
Índice

Me llamo Marta, soy de Sant Boi de Llobregat (Barcelona). Tengo 30 años, los hice en Sídney y llevo desde Marzo 2019 en aussiland.
En Sant Boi de Llobregat estudié un Ciclo de Grado Superior de Educación Infantil y un magisterio de Primaria. Estuve dos años pluriempleada en diferentes sitios y fue cuando decidí de irme a Londres para aprender inglés, pero no lo aprendí lo suficiente y el tiempo no acompaña y es cuando decidí venirme a Australia. Vine para el año 2017 y estuve 7 meses. Me volví para casa en abril 2018 y en julio pedí la W&H y estoy viviendo en Sídney otra vez desde Marzo 2019.

¿Por qué Australia?

Australia porque hace tres años estuve un año viviendo en Londres y no aprendí tanto inglés como esperé y el tiempo tampoco acompañó. Entonces decidí venir a Australia, que es cuando estuve 7 meses. Esa vez decidí venir porque antes de irme a Londres quería al menos visitar Inglaterra y Australia, y una vez haber estado viviendo en Londres por un año y ver que no me hacía el peso, decidí venirme para Australia. Decidí venir a Sídney, porque desde un principio quería aprender inglés y vivir la experiencia, y ahora porque es como mi ciudad.

Skydiving

Volví a casa porque me compré el billete de vuelta a casa en enero para volverme en abril, mala decisión. Una vez en casa apliqué en agosto para la Work and Holiday y en septiembre me la aceptaron. Mejoré mi nivel de inglés pero aún me queda un poco.

¿Cuánto tiempo has vivido en Australia?

La primera vez estuve 7 meses. Esta es la segunda vez que estoy en Australia, así que he vuelto. Volví en Marzo, después de pasar un año en casa.

¿En qué ciudades australianas has vivido?

Siempre en barrios cerca de la city de Sídney, aunque he visitado Tasmania, Melbourne y Brisbane. Es una ciudad muy grande con grandes posibilidades y mucho que hacer.

Chica en Melbourne

¿En qué barrios has vivido?

La primera vez viví en Pyrmont, cerca de la city y donde está el Darling Harbour. Es un puerto muy bonito. Después cuando llegué este año viví en Surry Hills y después me mudé a Kings Cross.

Son buenos barrios, Surry Hills está más céntrico diría y Kings Cross tiene el hándicap de que antiguamente era el barrio más conflictivo por el tema de peleas, drogas, mucho alcohol y prostitución, pero hoy en día, aunque sigue habiendo alguna prostituta y alguna pelea que otra, se puede vivir bien y es un buen barrio, no tengo queja.

¿Algún consejo sobre el alojamiento?

No tener prisa en buscar piso… Sé que es un palo vivir en un hostel porque se comparte habitación con al menos 3 personas más, no hay un baño para ti/tus compañeros ni un sitio donde dejar tus cosas… Pero tampoco irte al primer piso que ves el primer día. Hay que ver donde se quiere vivir, si se quiere compartir habitación o no y con cuantas personas.

Yo lo que hice es, pagué una semana de hostel y el piso que me convenció más me fui al terminar la semana, pero a la que vi que me podía permitir una habitación individual me mudé.

Barbacoa

¿Qué has estudiado?

He estudiado inglés y sigo estudiando el idioma para poder sacarme el certificado de CAE (Certificate in Advanced English).

¿En qué consiste este curso?

Este es un cuso de 10 semanas que te ayuda a prepararte para el examen de Advanced de Cambridge. Es durillo pero no está mal. Me gustaría que fuera más dinámico como otros profesores en la misma escuela o en Navitas pero se aprende igual.

¿A qué escuela vas?

Voy a Ability, que está al lado de Central Station. Está bien ubicada, muy cerca de la city, las instalaciones están correctas y te prepara para los exámenes oficiales, que es a lo que muchos nos interesa. Además, los viernes puedes ir a clases para hacer exámenes del Use of EnglishReading y Listenings. Y cada día vamos haciendo ejercicios que son los que salen en el examen.

Las clases pequeñas y de grupos reducidos, cosa que ayuda si tienes alguna duda, el profesor o profesora te puede ayudar más individualmente.

Los profesores son abiertos y tienen experiencia enseñando a personas no nativas en inglés, saben lo que hacen.

Amigas en la playa Australia

¿Te gusta su método de cómo impartir las clases?

Los cursos para la preparación de exámenes son muy monótonos y no hacen tantas actividades o juegos dinámicos como otros cursos. Además, a mi me ha tocado un profesor que quizás no hace tantas actividades “lúdicas” como otros profesores, pero aun así es bueno, nos ayuda en todo.

Por las mañanas hacemos un poco de teoría, que nos puede ayudar en diferentes apartados del Use of English y vocabulario y hacemos varios apartados de los exámenes (parte 1 del Use of English o parte 4 del Listening). Después de comer nos centramos un día en el Speaking y otro en el Listening.

Los viernes son clases voluntarias y se hacen todos los apartados del Listening y del Use of English y Reading en tiempo real.

En otras escuelas, cada día se hace una parte del examen real, no solo un día a la semana. En Australia los profesores suelen hacer las clases más dinámicas. Cierto es que acabas más cansad@ pero tengo la sensación de que se hacía más.

¿Cuál ha sido tu evolución con el inglés?

Mi evolución con el inglés está siendo positiva e ir a una escuela o tener a alguien que te ayude a mejorar también ayuda a perfeccionarlo. Aunque creas que no estas avanzando porque las clases son difíciles o no te veas con ánimos y lo veas todo muy negro, hablar con el profesor o con los compañeros de clase te ayuda a mejorar, porque una palabra que no sepas ellos te ayudan.

Chica en Brisbane

¿Con qué visados has estado en Australia de momento? ¿Tienes intención de renovar?

Cuando llegué en Marzo llegué con la W&H visa. Tenía intención de pasar de Work and Holiday Visa a Student Visa en enero porque quería hacer el curso de Advanced que acaba 13 días más tarde de que se me acabase la W&H y la única opción que vi en ese momento fue pasarme a estudiante. Pero como empecé en Coles (supermercado) el 30 de mayo hacia los 6 meses que te dejan trabajar en una empresa el día 30 de noviembre. El jefe del supermercado me preguntó que iba a hacer y le comenté lo del curso pero que lo empezaba en enero.

Finalmente, para poder seguir teniendo un sueldo fijo semanal y para no tener problemas en el trabajo decidí pasarme a Student un poco antes y así poder seguir trabajando y tener un sueldo semanal fijo.

Entonces, ¿vas a estudiar algún otro tipo de curso en Australia?

Estoy estudiando inglés en Australia porque estuve un año en Londres y el tiempo inglés es muy deprimente para mí, y ya vine a Australia hace dos años y me gustó. También estoy pensando en hacer un curso de Childcare.

¿De qué has trabajado y cómo lo conseguiste?

A las tres semanas de llegar en marzo encontré trabajo de nanny para una familia en Greenwich, que está a media hora de la city. Esta familia la encontré en weneedananny.com.au. Muchas familias piden tener la WWC Check y los First Aid, pero esta familia no lo requerían. Trabajé con ellos desde finales de marzo hasta que empecé el curso en diciembre. Mi horario era jueves y viernes de 7.00 am a 6.00 pm y a partir de septiembre, los miércoles en el mismo horario.

Skydiving

El 30 mayo empecé en el mismo Coles en el que estuve la otra vez. Lo conseguí aplicando por internet. Primeramente empecé como casual pero después en julio pasé a part time, con lo que pasé a trabajar más de 20 horas debido a la visa que tenía. Durante 6 meses estuve trabajando muchísimo pero compensó porque gracias a eso pude ahorrar bastante para poderme pagar una single room en Kings Cross y poderme pagar el curso de inglés.

¿Cuánto has cobrado en cada trabajo que has tenido en Australia?

En el trabajo de nanny 250 AUD por día y Coles 17 AUD/la hora entre semana y sábados, y sobre 21 AUD los domingos y casi 50 AUD los public holidays.

¿Con cuánto dinero gastas a la semana en tu ciudad?

El único gasto fijo que puede haber semanal es el de la habitación, que aun así se paga quincenalmente en muchos pisos, o al menos en los que he estado yo. Y puede ser lo más caro que puedes pagar.

El resto, según mi bajo punto de vista, es dependiendo la semana… Por ejemplo en la compra de comida, una semana puedo gastar 30 dólares como otra semana 80… Lo que pasa también es que muchas veces hay ofertas, en el sentido, de 2×1 o dos productos más baratos que los mismos comprados en diferentes días.

También hay semanas en que hay pagos inesperados, como por ejemplo algo relacionado con el piso o el portátil o que tienes que comprarte ropa para el trabajo o tienes que hacer un curso de RSA o de la White Card para poder encontrar trabajo.

¿Cuál es la situación más graciosa en la que te has encontrado en Australia?

Bueno no sé si será graciosa pero cuando una amiga que hice la primera vez  que vine, volvió y fuimos a un bar que tiene bolera en Oxford St con dos compañeras de mi piso. Cerca de este bar el paso de cebra para cruzar está pintado con los colores del arcoíris y me dijo Marta estírate conmigo aquí y así hicimos. Nos hicieron fotos y un video donde aparece que dicen: It’s red, it’s red! y ya nos ves a Elena y a mi correr para no ser atropelladas por los coches. Cada vez que vemos el video nos reímos bastante.

Chicas en Sydney

¿Algo que no te guste de Australia?

Que las distancias aquí son muy largas y tienes que ir con tiempo para llegar bien a dónde quieres ir. El transporte público es muy caro aquí, pero los domingos no llega a 3 dólares y solo cuenta la primera vez que pasas la opal, así que si se quiere viajar lejos o en algún sitio se puede hacer en domingo.

Esta vez me he dado cuenta que los buses no son muy fiables en el sentido que Google maps dice que llegan a una hora y la gran mayoría de veces llegan más tarde, aunque hay veces que sí que llegan bien o incluso antes. A todo eso, yo prefiero viajar en tren.

Santuario Serpiente

¿Tienes contacto con Aussies?

Con la familia con la que trabajé de nanny son aussies y la verdad que los padres son muy majos y son muy chill como padres, dentro de unas normas y de lo lógico. Algunos clientes del super donde trabajo son australianos y muy bien, son muy agradables.

¿Has viajado por Australia?

He ido a Tasmania, Melbourne y Brisbane. Las tres están muy bien y tienen su encanto. Tasmania tiene unas rutas para caminar muy chulas aunque no te guste caminar. Melbourne creo que se considera una ciudad muy cultural y los tranvías en el centro son gratuitos. Pero ves la ciudad en 3 o 4 días.

Brisbane está bien pero se ve la ciudad en 2 días. Lo bueno es que tiene una playa artificial dentro de la ciudad. Y está muy cerca de Gold Coast, Noosa, Surfer Paradise… En coche se puede llegar en una hora, creo. Si os gusta una ciudad pero que no sea tan caótica como la city de Sídney, estas tres están muy bien para vivir y aprender inglés.

¿Te has animado con el surf o algún otro deporte que no hacías en tu país?

Aún no he hecho surf y no sé si acabaré haciendo. La verdad que no soy muy fan de los deportes, aunque tengo que reconocer que hice skydiving cuando subí a Brisbane, cosa que no me atrevería a hacer en casa.

¿Has visto algún animal exótico?

No sé si las serpientes se consideran exóticas pero cuando fui a Brisbane fui a santuario de koalas, quería coger a un koala, pero no había tickets disponibles porque, según dijeron, tienen que descansar y dije pues cojo a la serpiente. Después más tarde pude tocar a un koala.

Santuario Koala

Del 1 (mínimo) al 10 (máximo) puntúa:

  • Tu inglés al llegar: 6
  • 
Tu inglés ahora: 8
  • Tus estudios: 8
  • Tu ciudad como destino recomendable: 9
  • 
La gente de tu city: 9
  • El estilo de vida: 8
  • Tu nivel de felicidad: 9
  • Tu nivel de estrés: 3
  • La experiencia: 10

Tu opinión más sincera sobre YouTOOProject:

Sinceramente ayudan muchísimo en todo el proceso y más cuando acabas de llegar o estas a punto de llegar. En esta segunda vez cuando tuve que pasar a student de W&H fue muy rápido gracias a Leticia y a Sergio.

¿Cómo fue el proceso y los trámites con tu Student Advisor?

Previamente ya había mirado cursos pero al tener que pasar tan rápido de visas fue una ayuda muy grande por su parte. Todo fue via email, cosa que cuando se está en diferentes países y diferente zona horaria ayuda bastante.

¿Tuviste un Local Advisor cuándo llegaste?

En este caso no porque ya estaba en Sídney y ya conocía la ciudad, por tanto no necesité de uno para ayudarme. Pero considero que su papel es muy importante sobre todo para esa gente que acaba de llegar y no conoce el país.

Chica en lago rosa

¿Qué aconsejas a la gente que acaba de aterrizar en Australia?

Que venga con la mente abierta a aprender cosas nuevas y a conocer a gente de otros países, culturas y religiones, que lo consideras normal, para otra gente no lo es y a la inversa, y que no todo es como se espera y que no siempre todo sale como nos gustaría. Que llegue para aprender que cada país es diferente y que algo que se considera normal en tu país no lo es en Australia. Y que aprenda a que puede hacer cosas aquí en Australia que en su país de origen no pensaba que fuera a hacer.

¿Cuánto dinero crees que debería tener ahorrado en su cuenta bancaria alguien que quiere venir a estudiar en Australia?

Eso depende de la gente y de lo que tarde o esté dispuesto a tardar en buscar trabajo. Puede haber gente que por si acaso se trae bastante dinero por si tarda en encontrar trabajo, como gente que se trae lo mínimo para ponerse las pilas y buscar desde el primer día.

Escribe lo que te dé la gana:

Es una experiencia de por vida y que normalmente no vuelves a hacer porque ya vuelves a tu país para trabajar o a estudiar porque te has tomado un “año sabático” en los estudios. Aprendes mucho de ti mism@, cosas que tienes que hacer por ti porque en tu casa tienes a tu familia que te puede ayudar, pero aquí estas solo/a y lo tienes que hacer por ti.

La idea que se tiene en casa de: “Anda! Vas a Australia, vas a viajar mucho!” No es cierto del todo… en muchos casos venimos para estudiar cursos de 10-12 semanas, por tanto no puedes viajar porque tienes que estudiar o no tienes dinero para hacerlo. También dependes del trabajo y pensar si lo puedes dejarlo para poder viajar o si decides mantenerlo para ganar dinero. También hay quien se lo combina para poder viajar entre cursos.

Pero es una experiencia muy positiva ya que visitas sitios muy interesantes y los amigos que haces en la escuela o en el trabajo se convierten en tu familia y te respaldas en ellos si tienes algún problema y los puedes necesitar si después tienes alguna duda si te visitan en tu país o los vas a ver en el suyo. Maduras y te conoces como persona.

Post Relacionados