Canadá es uno de los mejores países del mundo para vivir. Por ello, son muchos los extranjeros que deciden ir a estudiar, trabajar y vivir en este maravillo país. Los mismos que acaban enamorándose de las costumbres de Canadá prácticamente nada más aterrizar. En este artículo entenderás el porqué, ya que te explicamos las 10 costumbres de Canadá más sorprendentes.
Antes de empezar, debes saber que cada territorio de Canadá es distinto y único del resto, y vale la pena conocer aquellas tradiciones de los locales para adaptarte lo antes posible a tu país de destino. Al vivir en el extranjero, verás cómo tu bagaje cultural, personal y profesional se enriquece y expande como, sin duda, no lo haría si no sales de tu zona de confort.
Ahora sí, ¡vamos a conocer las 10 costumbres de Canadá más fascinantes!
Las 10 costumbres de Canadá a tener en cuenta antes de tu aventura
Antes de empezar, debemos tener en cuenta que Canadá es un país multicultural, por lo que sus tradiciones tienen raíces provenientes de diferentes culturas, sobre todo francesa y británica, por los flujos migratorios que se han ido dando a lo largo de la historia.
¿Te apetece que descubramos las 10 costumbres de Canadá más particulares? Here we go!
1. Canadá es una sociedad abierta
En general, los candienses son personas muy tolerantes, educadas y libres de distinciones sociales. Otro hecho característico es que están muy vinculados a la comunidad, por lo que es habitual participar en voluntariados u obras de caridad sin ánimo de lucro.
Los canadienses valoran la honestidad y suelen empatizar mucho con el resto de personas de su alrededor. Además, respetan enormemente la privacidad de los terceros. ¡Un ejemplo a seguir!
Por último, pero no menos importante, a los canadienses no les gusta, en general, ser comparados (o que les metan en el mismo saco) con los estadounidenses.
2. Un Thanksgiving diferente
El Día de Acción de Gracias canadiense se celebra el segundo lunes de octubre, en lugar de en noviembre, que es cuando se celebra en Estados Unidos. El motivo del cambio es que, al estar más al norte que USA, las cosechas se recogen antes por el clima.
Es un día especial en el que los canadienses se reúnen en familia para disfrutar de una buena cena para conmemorar la tradicional cosecha de otoño, y dar las gracias por los privilegios en sus vidas. Esto último lo hacen por turnos cuando están sentados en la mesa.
La cena generalmente consiste en un pavo relleno con salsa de arándanos, verduras, maíz o calabacín, y de postre: pastel de calabaza. Yummy!
3. Deberás dejar los zapatos en la entrada de casa
Esta es una costumbre social que se respeta mucho en Canadá. En cualquier casa veréis que se quitan los zapatos al entrar (si no lo haces, en muchos casos, te pedirán que lo hagas). El motivo es para no ir con el mismo calzado con el que has andado en la calle; de todas formas, no está mal visto llevar un calzado de interior.
¿Ya has decidido que te interesa estudiar y trabajar en Canadá? Entonces no lo dudes más, ¡contáctanos ahora y te ayudamos con todos los trámites para hacer tu sueño realidad!
4. Sus deportes favoritos: hockey sobre hielo y Lacrosse
El deporte está muy presente en la vida de los canadienses. Podríamos decir que es un aspecto clave de las costumbres de este país. ¡Si te gusta el deporte, aquí vas a disfrutar muchísimo!
Los deportes nacionales son el hockey sobre hielo y el lacrosse, el cual se practica en verano. Desde que son jóvenes, los canadienses aprenden a jugar a hockey, pues tanto en la escuela como en la universidad hay ligas de hockey sobre hielo en las que los estudiantes se involucran al máximo. La Liga Nacional de Hockey (NHL) atrae a millones de espectadores.
El esquí y snowboard también son deportes muy practicados en el país. Y es que con estas interminables montañas, ¿quién no se anima a ir a las pistas de esquí?
5. La Estampida en Alberta (Calgary Stampede)
La Estampida es una fiesta que se celebra en julio en Calgary. Es una de las tradiciones canadienses más famosas, a la que acuden muchísimos locales vestidos con el típico atuendo de vaqueros. En esta fiesta se realizan carreras, juegos, exhibiciones, rodeos y desfiles, todo muy típico de las películas del oeste. Yeehaw!
Canadá también es muy conocido por sus festivales durante todo el año. Entre ellos destacamos el Festival de Jazz de Montreal, que es uno de los festivales más importantes de jazz a nivel mundial.
Otra cita importante tiene lugar en Quebec: el carnaval de invierno. Se celebra a finales de enero, y está lleno de desfiles, color, carreras de trineos y espectáculos. Eso sí… ¡abrígate bien!
¡Sigue leyendo para descubrir más costumbres de Canadá!
6. ¿Cómo se saludan? Costumbres de Canadá
La forma más habitual de saludar entre amigos es con un abrazo corto. En Canadá no se llevan los dos besos en las mejillas que tanto usamos en Europa; a menos que se trate de los francocanadienses, que a veces sí saludan con dos besos. Si te presentan a alguien de primeras, lo común es un apretón de manos firme con contacto visual.
En general, los canadienses son bastante abiertos y, debido a la gran afluencia de personas de diferentes partes del mundo que reciben cada año, demuestran interés por conocer las diferencias culturales entre diferentes nacionalidades. Incluso es común que saluden y sonrían a desconocidos (especialmente cuando vas a la montaña).
En los establecimientos y en el autobús, siempre se saluda y se da las gracias. Veréis que todo el mundo dice thank you! o thank you, driver! al bajar del bus.
7. Dejar propinas es (casi) obligatorio
Dejar propinas en los restaurantes cuando vas a comer, o cuando vas a tomar algo, es habitual y diríamos que obligatorio.
El mínimo que se espera es el 15 % del total de la cuenta, aunque es común dar más cuando el servicio ha sido bueno. No dar propina, o hacerlo por debajo del mínimo, se considera irrespetuoso (o una manera de dejar claro que el servicio no ha sido el correcto).
En este segundo caso te pueden llegar a preguntar que qué ha pasado o qué no te ha gustado… Hay que tener en cuenta que los salarios en hostelería, en general, no son demasiado altos y se complementan con este sistema de propinas.
También es común dejarlas en peluquerías y dárselas a los repartidores, taxistas y masajistas.
Sí, es una costumbre de Canadá que deberás respetar y seguir mientras vivas en el país.
8. Es bastante común vestir comfy. ¡Comodidad ante todo!
Aquí vamos directos al estereotipo, ¿qué te imaginas cuando piensas en Canadá? ¡Lo sabemos! El típico leñador, o lumberjack como lo llaman aquí, con su camisa cuadros.
Lo cierto es que a los canadienses les encanta ir cómodos y suelen vestir de manera informal. Lo más habitual es camiseta y vaqueros, o ir vestidos de sport, como si fueran a hacer running o yoga todo el tiempo.
En invierno usan abrigos gruesos, botas de nieve o agua, gorros (aquí llamados toque), guantes y bufandas para protegerse del frío.
9. Garage sale!
Son más comunes durante los meses de primavera y verano, pero puedes encontrarlos todo el año (normalmente en fines de semana). La gente saca las cosas que ya no usa, como accesorios para el hogar, instrumentos, libros o ropa, y las pone en el jardín a la venta. Hay veces que lo anuncian con antelación, otras simplemente vas andando por el vecindario y te lo encuentras. ¡Valen mucho la pena!
También es común encontrar cajas delante de algunas casas con la señal de Free stuff. Cuando lo encuentres, puedes servirte de todo aquello que necesites. ¡Es gratis!
10. Se preocupan por el medio ambiente y la vida saludable
En general los canadienses se preocupan bastante por el medio ambiente y, por ello, reciclan el plástico, el papel/cartón, los envases y los desechos orgánicos. Tendrás que acostumbrarte, si no lo haces ya, a depositar los restos de basura en el contenedor correspondiente. Es una de las costumbres de Canadá que más nos gustan.
¡No se te ocurra tirar nada en la calle! Ni en Canadá ni en ningún país del mundo 🙂
Más costumbres de Canadá
Estilo de vida saludable
En la misma línea, podemos decir también que llevan una vida muy saludable y les encanta hacer deporte, sobre todo, si son actividades al aire libre como yoga, correr, hiking, esquí/snowboard, etc. ¡Si te gustan los deportes, estarás en el lugar adecuado!
Mucha gente prefiere usar la bicicleta o andar para ir al trabajo o a la escuela. Así, en lugar de contaminar usando el coche, ahorran dinero y hacen ejercicio. Win-win!
Tradiciones y costumbres de Canadá
Comida tradicional canadiense
Seguro que si estás pensando en pasar una temporada estudiante en Canadá, te interesará conocer dos de sus platos estrella, ¿verdad? ¡Allá van!
Poutine
Este plato icónico de Quebec combina papas fritas crujientes con queso en grano y una generosa cantidad de salsa gravy caliente. Aunque su origen se remonta a los años 1950 en los restaurantes rurales de Quebec, hoy en día es un símbolo nacional, disponible en casi todos los rincones del país. Algunas versiones modernas incluyen ingredientes como carne, vegetales o incluso trufa.
Jarabe de arce
Un verdadero emblema de Canadá, el jarabe de arce se produce principalmente en las provincias de Quebec, Ontario y Nuevo Brunswick. Se obtiene a partir de la savia del árbol de arce y se hierve hasta convertirse en un dulce espeso. Es un acompañamiento clásico para panqueques, waffles y tostadas francesas, pero también se utiliza en recetas como glaseados para carnes y postres como el tarte au sucre (tarta de azúcar).
¿Cuándo se celebra el Día de Canadá?
El Día de Canadá se celebra el 1 de julio y marca la confederación del país en 1867. Es una ocasión ideal para disfrutar de fuegos artificiales, conciertos y desfiles en todo el territorio. ¿Quieres saber más? Lee nuestro artículo: Cómo se celebra el Día de Canadá.
¿Cómo son los canadienses?
Los canadienses se caracterizan por su amabilidad, respeto y espíritu acogedor y suelen ser muy corteses en su trato diario. Palabras como please y thank you son comunes en las interacciones, incluso con desconocidos.
¿Y con los extranjeros?
En general, los candienses valoran el respeto hacia las diferencias culturales y las opiniones diversas. Siempre estarán dispuestos a echarte una mano si lo necesitas. ¿Sabías que, según el Migrant Acceptance Index, Canadá es uno de los países con mayor aceptación de migrantes? ¡Así es! Lograron un puntaje de 8,46 sobre 9. Wow!
Además demuestran un gran orgullo por la diversidad del país. Canadá es un país multicultural en el que se celebran las tradiciones de las distintas comunidades que forman el país. Sus ciudadanos trabajan de forma activa para ser tolerantes y combatir la discriminación.
Aman la naturaleza
Como hemos comentado anterioremente, los canadienses tienen un profundo aprecio por la naturaleza y el aire libre. Es común que disfruten de actividades como senderismo, camping, esquí y pesca. Tienen una fuerte conciencia ambiental y suelen apoyar iniciativas para preservar los recursos naturales del país.
Sentido del humor
El humor canadiense suele ser ingenioso y, a menudo, autocrítico. Los canadienses no tienen miedo de reírse de sí mismos.
Cosas típicas de Canadá
La cultura del café canadiense
Como en otros países, los candienses aman el café. Y no solo la bebida sino lo que simboliza tomar una taza de café en buena compañía o contigo mismo, relajándote en una bonita cafetería del país. Sobre todo durante el invierno, los canadienses socializan tomándose una buena taza de café con sus amigos, parejas o familiares. Las cafeterías suelen estar siempre llenas, pero no te preocupes, porque tendrás miles para elegir. ¡Disfruta de un café calentito y una mejor conversación! O llévate un libro y aprovecha para desconectar de la rutina a través de sus páginas. ¡Plan de 10!
Tim Hortons en Canadá
¿Conoces esta cadena de cafeterías de Canadá? Es un ícono cultural en el país. Fundada en 1964 por el famoso jugador de hockey Tim Horton, la marca se ha convertido en parte de la cultura del país con productos tan icónicos como su café (asequible y riquísimo) y sus famosos “Timbits,” pequeñas donas que vienen en una variedad de sabores. Sus bagels, sándwiches y sopas también son algunos de los productos favoritos de los locales.
Busca tu cafetería Tim Hortons más cercana, ¡y a disfrutar!
Experimenta las costumbres de Canadá con YouTooProject
¿Qué te han parecido estas 10 costumbres de Canadá? ¿Crees que podrás integrar algunas de ellas en tu vida cuando estés en el país? ¡Seguro que sí! Estas son 2 de las mejores opciones para que empieces tu aventura en el país:
1. Estudiar un curso de inglés o francés en Canadá
Si tu objetivo es mejorar tu nivel de inglés o de francés, entonces un curso de idiomas en Canadá es tu opción perfecta. El único punto negativo a tener en cuenta es que no se puede trabajar en el país si se estudia un curso de idiomas. Para poder trabajar en el país y solicitar un visado de estudiante deberás estudiar un curso Co-Op.
2. Estudiar un curso Co-Op en Canadá
Los programas Co-Op son estudios que te permiten estudiar y trabajar en Canadá. Nacen de la cooperación entre los centros de estudios y las empresas, de ahí el nombre Co-Op (Cooperative Education). Por lo tanto, para poder graduarte y recibir tu diploma, es imprescindible que hagas prácticas de empresa en un puesto relacionado con tus estudios.
Los Co-Op pueden ser de 6 meses, de 1 año o, como máximo, de 2 años. Por ejemplo, si te decides por un programa de 1 año, 6 meses serán de clases teóricas y 6 meses de prácticas en empresa.
Adopta las costumbres y tradiciones de Canadá viviendo en el país
Si tienes cualquier tipo de pregunta, no lo dudes, estamos aquí para resolvértela lo antes posible. Contáctanos y nos ponemos manos a la obra para tramitar tu visado de estudiante.