fbpx

¿Qué es la Express Entry en Canadá?

,
Índice

Si tu objetivo es conseguir la residencia permanente en Canadá debes conocer la Express Entry, un sistema online para procesar aplicaciones de trabajadores calificados.

Con este sistema, Canadá facilita la entrada de perfiles cualificados que quieran establecerse de forma permanente en el país, desarrollar su profesión y formar parte de esta economía que no para de crecer.

¡No te pierdas ningún detalle de este post! Porque a continuación te explicamos cómo funciona la Express Entry (EE), los requisitos básicos para optar a la Permanent Residence (PR) vía Express Entry y cómo mejorar tu perfil para ser elegible y tener más puntos.

persona y ordenador

¿Cómo funciona la Express Entry?

Básicamente creas tu perfil en la web del gobierno con tu experiencia profesional, nivel de inglés y/o francés, estudios y demás. Una vez tengas tu perfil obtendrás un puntaje y estarás en una pool de candidatos esperando a recibir tu invitación para aplicar a la PR. Las rondas de invitaciones se realizan periódicamente, e invitan a los candidatos que tienen los puntos de esa ronda o superior.

Express Entry paso a paso

Para que lo visualices fácilmente, vamos a explicarte todo el proceso de la EE. 🙂

Paso 1. Ver si eres elegible para alguno de los 3 programas de la Express Entry

Lo primero es comprobar si eres elegible y para qué programa. Te harán preguntas sobre: nacionalidad, edad, idiomas, educación y experiencia laboral.

Paso 2. Preparar tus documentos

Vas a necesitar documentos oficiales para acreditar tu nivel de estudios y cuanto antes los solicites mejor. Conseguir títulos oficiales tiene su tiempo, y más aún si tienes que acreditar a que equivalen tus estudios en Canadá con un informe ECA (Educational Credential Assessment). Uno de los sitios donde puedes hacerlo es en World Education Services (WES). Sin olvidarnos que, tendrás que demostrar tu nivel de inglés y/o francés con un test oficial.

Si tienes una oferta de laboral de un empleador canadiense, o una visa de trabajo a través de un programa especial (LMIA or French Mobility Program), tendrás que presentar el documento que lo demuestre. Ya que, en caso de tenerlo, subirán los puntos de tu perfil.

¡Y recuerda! Todos los documentos tienen que estar en una de las dos lenguas oficiales de Canadá, inglés o francés. Asegúrate que los traduces con un traductor certificado.

Chica con ordenador portátil

Paso 3. Crear y enviar tu perfil

Este paso requiere mucha concentración porque crearás tu perfil con toda tu información. Con tu info personal el sistema Espress Entry determinará tus puntos y entrarás en la pool de candidatos.

Puedes comprobar puntos y actualizar tu perfil siempre que quieras. Lo mejor es tener tantos puntos como te sea posible. Más abajo te explicamos cómo puedes subir el puntaje mejorando tu inglés y/o francés, o estudiando en un college o en la universidad en Canadá.

Te proponemos lo siguiente: calcula tus puntos poniendo un nivel de inglés superior al que tienes actualemente. Queremos que veas como subiendo tu inglés de un 6 a un 7, se incrementa tu score. ¡Más puntos, más probabilidades de ser invitado! 😉

Paso 4. Recibir la invitación para aplicar a la PR vía Express Entry

Periódicamente el gobierno canadiense realiza las llamadas “Rondas de Invitaciones”, en cada ronda el puntaje de corte es diferente y solo los candidatos con más puntos son invitados. Supongamos que el score de la ronda es de 490 puntos, los candidatos con esa nota o superior recibirán ITA.

Si eres uno de los afortunados que ha recibido su invitación para aplicar a la residencia permanente… ¡Enhorabuena! Ahora, tras recibir la ITA, tienes 90 días para completar tu aplicación y mandar los documentos necesarios. Todo es online, así que deberás subir a tu perfil:

  • Certificado de antecedentes penales de tu país de origen y de todos aquellos países en los que hayas vivido más de 6 meses (siendo mayor de edad).
  • Examen médico oficial.
  • Prueba de fondos: proporcionar el estado de cuentas bancarias para demostrar que tienes el dinero mínimo requerido.
  • Certificados de estudios.
  • Resultados de las pruebas de inglés y/o francés.
  • Oferta de trabajo, en caso de tenerla.
  • Y por su puesto, copia de tu pasaporte vigente.

¡Se nos olvidaba! Cuando completes tu aplicación te pedirán la tarjeta de crédito para pagar las diferentes tasas de la PR; tasa de proceso de tu aplicación y la de tu familia (si la tuvieras y aplican juntos), la tasa de residente permanente y de biométricos.

chico saltando en la calle

Paso 5. ¡Express Entry aprobada!

Si después de todo el papeleo y la espera te aprueban la Express Entry, ¡te felicitamos! Dependiendo si estás fuera o dentro de Canadá lo que sigue es un poco diferente, ¡pero se está! Estás en la recta final de este proceso y pronto te convertirás en Residente Permanente. 😉

Los 3 programas de la Express Entry Canadá

La Express Entry cuenta con 3 programas distintos. Dependiendo de tu experiencia profesional y estudios, posiblemente podrás acceder a al menos uno de los 3 programas. Te vamos a mostrar los requisitos de cada programa y pronto verás para cual eres elegible.

Ten en cuenta que, toda la información que te estamos dando proviene de la página oficial del gobierno de Canadá. Hace referencia a la Express Entry para todas las provincias de Canadá excepto Québec.
Québec tiene sus propios programas para skilled workers que quieren establecer su residencia permanente en esta provincia, por lo que deberás consultar las especificaciones de sus programas.

Federal Skilled Worker o Programa Federal de Trabajadores Calificados

Los profesionales que pueden acceder a este programa deben cumplir con los requisitos mínimos establecidos en: experiencia profesional, educación y nivel de inglés y/o francés.

  • Experiencia laboral: haber trabajado en un puesto tipo 0, A o B a tiempo completo por al menos 1 año, en los últimos 10 años (en Canadá 30 horas a la semana ya es jornada completa). Para saber si tu trabajo está en la categoría necesaria puedes buscar tu NOC (Clasificación Nacional de Profesiones). Comprueba bien si las tareas que realizabas (duties) están en la descripción del NOC.
  • Educación: tener un certificado, diploma o degree relacionado con la profesión que desempeñas. Si has estudiado fuera de Canadá, debes acreditar a que equivalen tus estudios en Canadá con un informeECA.
  • Nivel de inglés o francés: demostrar con un test oficial un nivel mínimo de 7 en Canadian Language Benchmark (CLB) para todo (listening, reading, writing and speaking).
  • Prueba de fondos: demostrar que tienes el dinero necesario para vivir en Canadá, sobre todo si te encuentras fuera del país. Tienen que saber que tienes el dinero suficiente para vivir los primeros meses mientras encuentras un trabajo.
hombre caminando con maletín

Federal Skilled Trades Program o Programa Federal de Oficios Calificados

Este programa está dirigido para trabajadores oficios específicos englobados dentro del NOC de tipo B; profesiones dentro de la industria y la construcción, trabajos en recursos naturales, chefs y cocineros, entre otros. Si cumples con los requisitos mínimos, ¡este puede ser tu programa!

  • Experiencia laboral: tener 2 años de experiencia en el puesto de trabajo con NOC B, en los últimos 5 años.
  • Oferta de empleo o Certificado: contar con una oferta de trabajo de tu oficio en Canadá de al menos 1 año o tener un certificado oficial que te cualifica para ello.
  • Nivel de inglés o francés: demostrar con un test oficial un nivel mínimo de 5 en speaking y listening, y de 4 para reading y writing.
  • Prueba de fondos: demostrar que tienes el dinero necesario para vivir en Canadá.

Canadian experience class o Programa de Experiencia Canadiense

Si tienes experiencia laboral en Canadá y quieres continuar tu vida en este país, ¡atento a los requisitos mínimos de este programa!

  • Experiencia laboral: haber trabajado en Canadá legalmente en un puesto tipo 0, A o B a tiempo completo por al menos 1 año, en los últimos 3 años. Revisa bien las tareas (duties) de tu puesto de trabajo en el NOC. 
  • Nivel de inglés o francés: demostrar con un test oficial que tienes un nivel mínimo requerido. Para NOC 0 o A, el mínimo es 7 en CLB para todo (listening, reading, writing and speaking). Para NOC B la nota mínima es un 5.

Cálculo de puntos para la Express Entry

Puedes calcular tus puntos para la PR en la página oficial del gobierno y con ello sabrás tus opciones de ser invitado. Vamos a repasar un poco las preguntas y su significado. 🙂

  • Estado marital: si estás soltero o casado. Si aplicas a la PR en Canadá teniendo pareja podéis aplicar juntos y la puede aportar puntos a tu perfil.
  • Edad: la juventud importa para la EE. A partir de cierta edad los puntos empiezan a bajar.
  • Nivel de estudios: cuantos más títulos mejor y si tienes un certificado, diploma o degree en Canadá… ¡Te de aún más puntos!
  • Nivel de idiomas: para inglés los exámenes oficiales son IELTS y CELPIP, para francés son TEF y TCF. Muchos aspirantes a la PR optan por mejorar el nivel de inglés y/o francés para incremetar el puntaje de la Express Entry.
  • Experiencia laboral: dentro y fuera de Canadá. Siempre en un trabajo NOC nivel 0, A o B.
  • Oferta de trabajo: puedes conseguir puntos extra si tienes una oferta laboral de un empleador canadiense, o has estado trabajando con un work permit por medio de LMIA o French Mobolity Program (programa para francoparlantes fuera de la provincia de Québec).
  • Pareja (spouse/common-law): si aplicas con tu pareja a la EE tendrás que introducir su información (nivel de estudios, si ha trabajado en Canadá y nivel de idiomas).

¡Et voilà! Después de rellenar todo el formulario ya sabrás tus puntos. Pero no te preocupes si no tienes el mejor puntaje del mundo porque siempre puedes mejorarlo. Sigue leyendo que te damos algunos tips para tener un mejor perfil en la Express Entry. 😉

3 personas con ordenador

¿Cómo puedo mejorar mis puntos para Express Entry?

Si tus puntos son bajitos o simplemente quieres aumentar tu score para asegurarte la invitación para la residencia permanente, aquí te explicamos cómo puedes incrementar tus puntos con la ayuda de YouTooProject. 🙂

Estudiar inglés

Tu nivel de inglés importa, ¡y mucho! Un buen inglés es esencial para tu vida en general y para tu EE score. Solo pasando de un 6 a un 7 en el IELTS verás cómo se multiplican tus puntos. Además, para ciertos programas de trabajos calificados te requieren un mínimo de 7 en tu test.

¿Crees que ha llegado el momento de apuntarse a un curso de inglés? ¡Pues ponte en contacto con nosotros! Te informamos gratuitamente de todos los programas de inglés disponibles en Canadá y, sobre todo, de los cursos que mejor te preparan para los exámenes de IELTS y CELPIP.

Estudiar francés

Como bien sabrás, el francés es lengua oficial en Canadá junto con el inglés. Pero igual lo que no sabes es que, hablar francés da puntos extra para la Express Entry. El gobierno canadiense quiere fomentar el uso de esta lengua fuera de la provincia de Québec y por ello dan hasta 50 puntos extra si hablas francés.

Y dicho esto, creemos que es el momento ideal para aprender francés o perfeccionarlo si ya lo hablas. ¡Todo sea por PR!

Estudiar en un College o en la universidad en Canadá

Si bien “la educación no ocupa lugar”, el tener educación canadiense te puede colocar de los primeros en la pool de candidatos para Express Entry.

Obtener un diploma o certificado estudiando en un College o en la Universidad en Canadá hará subir tus puntos de forma considerable. Y si terminas tu carrera universitaria en Canadá, con Bachelor degree puedes acceder a un Post Graduate Work Permit (PGWP) y, este, te dará acceso directo a la Permanent Residence.

chica delante de ordneador con smarpthone

Desde YouTooProject queremos ayudarte a que hagas realidad tu sueño de convertirte en residente permanente en Canadá. Contáctanos y te asesoramos de forma gratuita de todos los cursos que puedes estudiar en Canadá y mejorarán tu puntuación para la Express Entry.

Ten presente que la Express Entry es solo una de las formas de poder emigrar a Canadá. Si optas por este programa, o por otro, antes de aplicar revisa siempre los requisitos en la página oficial del gobierno de Canadá.

Post Relacionados