fbpx

Cómo declarar tus impuestos en Canadá: Tax Return

Índice

Si te encuentras en Canadá, o tienes pensado pasar una temporada en el país mientras trabajas, debes conocer cómo declarar tus impuestos en Canadá, es decir, cómo hacer tu Tax Return en el país norteamericano. ¡Hoy te lo explicamos! No solo porque es una obligación, sino porque al hacer la declaración de tus impuestos en Canadá, ¡es muy probable que te lleves una agradable sorpresa!

Bicicleta Canada

En este post, aclarararemos algunos conceptos básicos y te enseñaremos todo lo que debes hacer para solicitar tu Tax Return en Canadá. Lidiar con la burocracia nunca es divertido, pero es mucho más fácil si te echamos un cablecito. ¡Empezamos!

¿Qué son los taxes en Canadá?

En Canadá, los taxes (impuestos) son cargos financieros que el gobierno federal, provincial y, en algunos casos, municipal aplica a los bienes, servicios, ingresos y propiedades. Estos impuestos son fundamentales para financiar programas y servicios públicos como salud, educación, infraestructura, seguridad y más.

¿Cómo se pagan los taxes, impuestos en Canadá?

  • Los impuestos sobre el ingreso se deducen directamente de los salarios a través de la nómina.
  • Los impuestos sobre bienes y servicios se incluyen en el precio de los productos que compras.
  • Los impuestos sobre la propiedad se pagan anualmente o en cuotas al gobierno municipal.

¿Cuándo debes hacer la declaración de tus impuestos en Canadá?

El año fiscal canadiense abarca el período comprendido entre 1 de enero y el 31 de diciembre de cada año.

¿Qué es el T4 en Canadá?

Como trabajador recibirás un documento que resume la cantidad de impuestos que has pagado durante tu año laboral.  Este documento es el conocido como el T4 y lo recibirás normalmente en enero o febrero del año siguiente.

Te recomendamos que te asegures que tu jefe tiene tu dirección de correo correcta para que luego no te retrases a la hora de presentar todo el papeleo.

La fecha límite para presentar la declaración de impuestos canadiense es el 30 de abril de cada año. Tendrás unos meses para organizarte después de recibir la documentación, pero te recomendamos que lo hagas lo antes posible para evitar el estrés de última hora.

Los residentes de Quebec deben también declarar el impuesto sobre la renta provincial, directamente en la oficina de recaudación de impuesto del gobierno de la provincia, Revenu Québec. La declaración también debe presentarse antes del 30 de abril de cada año.

Dollares Canadienses

¿Qué pasa si se me pasa la fecha límite para declarar mis impuestos en Canadá?

Si no presentas tu declaración de impuestos en Canadá a tiempo, te podrían poner una multa del 5 % del dinero que debas al gobierno canadiense en impuestos.

¿Por qué podrían devolverme dinero y cuándo me pagarían?

Normalmente, en casi todos los países del mundo, los ciudadanos van pagando impuestos de forma estimada y al final del año fiscal es cuando se comprueba que no has pagado más impuestos de los que te corresponden acorde a tus ingresos. En Canadá, sucede los mismo. Si tienes derecho a que devuelvan dinero deberían ingresártelo, como máximo, 8 semanas después de que hayas finalizado el trámite.

Ordenador

¿Qué tipos de impuestos se pagan en Canadá?

Por lo general, deberá pagar tres tipos diferentes de impuestos:

  • Income Tax. El Personal Income Tax o Impôt sur le revenu es un impuesto federal y depende de las ganancias percibidas. A mayor ingreso obtenido, mayor será la cantidad de impuestos que tendrás que pagar. En algunos casos, este impuesto se paga completamente de los descuentos por nómina de empleados. En ese caso, el gobierno pagará un reembolsable, si al residente le fue descontado más de lo debido.
  • CPP (Canadian Pension Plan)
  • EI (Employer Insurance)

A la hora de presentar la declaración de impuestos canadiense, tu documento T4 resumirá y especificará qué cantidades has pagado de cada impuesto durante el año fiscal.

Declaración de impuestos en Canadá. Tax Return.

¿Quién recauda los impuestos canadienses?

Es la Canadian Revenue Agency la encargada de gestionar los impuestos de los ciudadanos en el país. Si acabas de llegar y todavía estás algo verde con estos temas tributarios, te recomendamos que busques una oficina y vayas en persona a preguntar cualquier duda. Allí te ofrecerán toda la información que necesites para hacer tu declaración.

Primeros pasos: ¿por dónde empiezo para pedir el Tax Return?

Tu estatus en Canadá

Lo primero que tendrás que consultar antes de presentar tu solicitud es tu estatus en el país, es decir, si eres residentes a efectos fiscales o no.

Por lo general, las obligaciones fiscales están determinadas por el estado de residencia. Por debes saber si eres residente o no residente para hacer la declaración de impuestos.

Hay varios factores involucrados en la determinación de tu estado en país: lazos residenciales con Canadá, la duración de tu estancia, el propósito de ella y otros factores.

Por ejemplo, si estás con una Working Holiday en Canadá, generalmente se te clasificará como «no residente a efectos fiscales».

Tu SIN

Para trabajar en Canadá debes tener un Número de Seguro Social o Social Insurance Number (SIN). Al completar la declaración de impuestos en Canadá, tienes que introducir tu SIN en la primera línea del área Information about you de la sección Identification en la página 1.

Ten tu T4 a mano para declarar tus impuestos en Canadá

Para presentar tu declaración de impuestos en Canadá, necesitarás un documento de sueldo acumulativo T4. Este documento suelen enviarlo a los empleados antes del 28 de febrero.

Si a lo largo del año has trabajado para diferentes empresas, asegúrate que tienes un T4 de cada uno de ellos.

EL T4 es un resumen del año fiscal anterior y describe cuánto ganaste y cuánto pagaste en impuestos.

Guía para hacer el Tax Return en Canadá

El Proceso paso por paso: cómo pedir el Tax Return en Canadá tú mismo

  • Contacta a la CRA para asegurarte del estado de tu residencia a efectos fiscales. Así estarás seguro de que estás rellenado el formulario correctamente.
  • Recolecta todos los documentos que necesitas (T4, T5, recibos, etc.)
  • Entérate de bien de que gastos son deducibles
  • Presenta tu Tax Return Canada. Si lo has hecho antes, puedes hacerlo online. Si es la primera vez que presentas la declaración de impuestos en Canadá, deberás primero hacerte con un formulario T1, rellenarlo y enviarlo por correo ordinario a la Canadian Revenue Agency. Los formularios T1 podrás encontrarlos en cualquier oficina de correos de Canadá.
  • Haz tu pago (si debes pagar más impuestos) o recibe tu devolución de impuestos. Debes tener en cuenta que solo podrás recibir este dinero en una cuenta canadiense o podrán enviártelo a casa a una dirección nacional.

 Gastos comunes deducibles en Canadá

Lo más práctico es que preguntes en la Canadian Revenue Agency cuáles son los gastos que te puedes desgravar de cara a la declaración de la renta, ¡así no se te escapará ni uno!

Te dejamos algunos de los gastos deducibles más comunes en el país:

1. Gastos relacionados con el trabajo

  • Gastos de empleo: di que estás empleado y pagas ciertos costos necesarios para desempeñar tu trabajo, como equipo, suministros, o espacio de oficina en casa, puedes deducirlos (debes tener el formulario T2200 firmado por tu empleador).
  • Transporte: los trabajadores autónomos o empleados que viajan por trabajo pueden deducir costos como gasolina, mantenimiento de vehículos y transporte público, si son necesarios para el trabajo.
  • Uniformes y herramientas: algunos sectores permiten deducciones específicas para ropa de trabajo y herramientas.

2. Gastos relacionados con la educación

  • Matrícula y tasas escolares: puedes deducir los costos de matrícula pagados a instituciones educativas acreditadas (formulario T2202).
  • Intereses de préstamos estudiantiles: los intereses pagados en préstamos estudiantiles del gobierno son deducibles.
  • Material educativo: algunos programas permiten deducir el costo de libros, equipo y software esencial.

3. Gastos de hogar y oficina

  • Trabajo desde casa: si trabajas desde casa, puedes deducir una parte proporcional de los costos del hogar, como alquiler, electricidad, calefacción, agua e internet. Existen métodos simplificados o detallados para calcular estas deducciones.
  • Mantenimiento de la propiedad: si tienes una oficina en casa, se pueden incluir reparaciones y mejoras específicas.

4. Gastos médicos y de cuidado

  • Gastos médicos: incluyen tratamientos médicos no cubiertos por seguros, medicamentos recetados, servicios de cuidado dental, y transporte para recibir atención médica.
  • Gastos de cuidado infantil: puedes deducir costos de guarderías, programas extracurriculares y niñeras contratadas para permitirte trabajar o estudiar.

5. Donaciones y contribuciones

  • Donaciones benéficas: las contribuciones a organizaciones benéficas registradas son elegibles para un crédito fiscal.

Es fundamental guardar recibos, facturas y registros detallados como prueba de los gastos deducibles.

Además, hay excepciones fiscales sobre el GTS (General Tax Services) si tus ingresos están por debajo de cierto umbral de renta. Esto varía de una provincia a otra.

Cómo hacer el Tax Return en Canadá

Declarar tus impuestos en Canadá

Si todo esto que te hemos contado hoy te parece un poco lioso, también podrás contratar un tax agent para que te ayude con todo el proceso, pero claro, no te saldrá gratis, aunque vale la pena pagar por un trabajo bien hecho.

Esperamos que te haya sido de ayuda este post y si necesitas más información sobre cómo se gestionan los impuestos en Canadá para extranjeros, no dudes en contactarnos. Haremos todo lo posible para conseguir la información que necesitas para empezar con buen pie tu aventura en Canadá.

Estudiar y trabajar en Canadá

YouTooProject te ayuda con todos los trámites para solicitar tu visado de estudiante y poder viajar a Canadá para estudiar y trabajar en el país. Tan solo tienes que enviarnos un mensaje y nos pondremos manos a la obra con todo el papeleo.

Post Relacionados