¿Te gustaría estudiar en Nueva Zelanda?
¡Bienvenidos a Nueva Zelanda, el paraíso educativo del Pacífico Sur! Este país ofrece una educación de gran calidad, paisajes naturales impresionantes y una cultura increíble que te dejará maravillado. ¡Cada rincón de Nueva Zelanda es un paraíso para los amantes de la naturaleza! Además, los kiwis (como se conoce a los neozelandeses) son conocidos por su amabilidad y hospitalidad, te harán sentir como en casa.
¿Quieres vivir una experiencia académica internacional en un país seguro, multicultural y rodeado de paisajes impresionantes? Estudiar en Nueva Zelanda es una opción cada vez más popular entre estudiantes latinoamericanos y europeos.
En esta guía encontrarás todo lo que necesitas saber para estudiar en Nueva Zelanda: requisitos, costos, visas, becas, trabajo y consejos prácticos para 2025.
Por qué elegir Nueva Zelanda para estudiar
Calidad educativa y prestigio de sus universidades
Nueva Zelanda cuenta con escuelas de inglés, universidades e instituciones académicas reconocidas a nivel mundial. Su sistema educativo combina teoría y práctica, fomentando el pensamiento crítico y la creatividad. Es el país perfecto para quienes buscan obtener una formación sólida y de calidad internacional. Además, tu CV destacará por encima de los demás al añadir una experiencia internacional como esta, ¡te lo aseguramos!
Ambiente multicultural y estilo de vida
Nueva Zelanda recibe cada año más de 120.000 estudiantes internacionales, procedentes principalmente de China, India, Latinoamérica y Europa. Esto convierte a sus ciudades en auténticos hubs multiculturales donde es fácil hacer amigos de todo el mundo y practicar inglés en un entorno diverso.
El estilo de vida neozelandés es conocido por ser relajado, comunitario y respetuoso con la naturaleza. A diferencia de otros países, el equilibrio entre estudio, trabajo y ocio es un valor cultural: los “kiwis” (como se conoce cariñosamente a los neozelandeses) priorizan la vida al aire libre, el deporte y la familia. Esto se traduce en un ambiente seguro y acogedor para quienes llegan por primera vez al país.
Paisajes y naturaleza: calidad de vida
Uno de los grandes atractivos de estudiar en Nueva Zelanda es la posibilidad de vivir rodeado de paisajes espectaculares. Desde las montañas nevadas de la Isla Sur hasta las playas tropicales de la Isla Norte, pasando por lagos de aguas cristalinas y parques nacionales reconocidos como patrimonio de la humanidad.
Este entorno no solo ofrece calidad de vida, sino que también influye en el día a día de los estudiantes: actividades como el senderismo, el surf, el esquí o el ciclismo forman parte de la rutina. De hecho, el turismo de aventura es una de las señas de identidad del país, lo que lo convierte en un lugar perfecto para quienes buscan combinar estudios con experiencias inolvidables.
Clima, seguridad y bienestar
En términos de seguridad, Nueva Zelanda ocupa consistentemente los primeros lugares en el Global Peace Index, lo que lo convierte en uno de los países más tranquilos para vivir. Esto es un punto a favor para estudiantes internacionales y familias que deciden instalarse allí.
El clima es templado oceánico, con inviernos suaves (aunque en la Isla Sur puede nevar bastante) y veranos frescos, que rara vez superan los 30 °C. La ventaja de este clima es que permite disfrutar de actividades al aire libre durante todo el año.
El bienestar es otro de los pilares: Nueva Zelanda invierte en políticas de salud pública, transporte, vivienda y educación. Además, existe una gran conciencia medioambiental y un fuerte compromiso con la sostenibilidad, algo que atrae a jóvenes preocupados por estos temas.

Programas y niveles de estudio en Nueva Zelanda
Desde cursos de inglés hasta programas técnicos o universitarios, en Nueva Zelanda encontrarás opciones para todos los gustos, niveles y presupuestos. ¿No hablas nada de inglés? ¡No te preocupes! Podrás empezar por el nivel más bajo e ir subiendo con el paso de los meses. Además, podrás hacer un curso de inglés general, un curso para prepararte para obtener una certificación de inglés oficial, un curso de inglés de negocios o, incluso, un curso de inglés académico por si quieres entrar a la universidad posteriormente.
¡Hay opciones para todo el mundo! Te ayudamos a encontrar el que mejor encaja con lo que buscas.
Cursos de inglés y preparación académica
Sea cuál sea tu objetivo, existe un curso de inglés en Nueva Zelanda para ti. Puedes empezar desde cero, formarte para superar una certificación oficial, mejorar tus habilidades comunicativas, ¡y mucho más! Nueva Zelanda ofrece cursos para todos los niveles y objetivos académicos y/o profesionales.
Al contactar con nuestro equipo, prepararemos un presupuesto personalizado según tus preferencias. Debes tener en cuenta que, para estudiar inglés en este país, deberás abonar el precio del curso antes de solicitar tu visado de estudiante, ya que así lo exije el departamento de inmigración de Nueva Zelanda. El precio variará en función de la duración del curso, de la ciudad de destino que elijas y de la calidad de la escuela o institución en la que vayas a estudiar. ¡Te informamos de todo!
Al matricularte en un curso superior a 3 meses de duración, obtendrás una visa de estudiante que te permitirá estudiar y trabajar en Nueva Zelanda. Eso sí, podrás trabajar 25 horas a la semana mientras estudias (a partir de noviembre de 2025) y, dependiendo del curso elegido, a tiempo completo durante los periodos de vacaciones escolares.
Puedes elegir entre cursos generales, intensivos, de preparación para exámenes como IELTS o Cambridge, o incluso inglés con fines académicos o profesionales. ¡Contáctanos y te informamos para lograr tu objetivo de estudiar en Nueva Zelanda!
Programas vocacionales y técnicos
Son cursos técnicos enfocados, sobre todo, en la parte práctica del oficio o profesión en la que te vayas a formar. Tienen una duración mínima de un año y se centran en preparar al estudiante para que este salga al mercado laboral listo para trabajar. Podrás trabajar de forma legal 25 h a la semana mientras estés estudiando (a partir de noviembre de 2025), y hasta 40 h a la semana durante las vacaciones escolares.
Encontrarás cursos de formación profesional enfocados en todos los sectores: negocios, marketing, diseño, fotografía, deportes, turismo, cocina, salud, entre otros. Si tu objetivo a largo plazo es quedarte a vivir en uno de los países con mayor calidad de vida del mundo, hay cursos que te facilitarán la obtención de la residencia en este país. ¡Pregúntanos y te asesoramos de forma gratuita!
Carreras universitarias y posgrados para estudiar en Nueva Zelanda
Las licenciaturas suelen durar 3 años y cuestan entre 22.000 y 32.000 NZD por año. Las maestrías cuestan entre 26.000 y 37.000 NZD, y los doctorados (PhD) son más accesibles para estudiantes internacionales: alrededor de 7.000 NZD al año, el mismo precio que pagan los locales.
Las áreas con más demanda incluyen: negocios, ingeniería, ciencias de la salud, ciencias ambientales y tecnologías digitales.
Para estudiar en cualquier universidad de Nueva Zelanda necesitarás tener un nivel alto de inglés y unos buenos ahorros. Si es el objetivo que te has propuesto, ¡ve a por ello! Te guiaremos paso a paso para estudiar en Nueva Zelanda.
La mayoría de las instituciones de educación superior neozelandesas aparecen en las primeras posiciones de los rankings de las mejores universidades del mundo. Por ello, cuando termines tu carrera, máster o posgrado contarás con una gran ventaja competitiva a la hora de solicitar un trabajo en tu sector.
Educación online y blended (para quienes no pueden viajar)
Para quienes no pueden viajar inmediatamente, algunas instituciones ofrecen programas blended (combinan clases online con estancias cortas en Nueva Zelanda) o cursos 100 % online. Aunque no otorgan visa de estudiante, son una alternativa para avanzar en la formación desde el país de origen.
Requisitos para estudiar en Nueva Zelanda
Documentación obligatoria
- Tener 18 años o más.
- Pasaporte vigente con, al menos, 6 meses de vigencia.
- Contratar un curso de al menos 16 semanas de duración.
- Matrícula en una institución educativa reconocida. ¡Nos encargamos!
- Fondos económicos suficientes.
- Seguro médico obligatorio para estudiar en Nueva Zelanda.
- Traducciones oficiales de documentos si es necesario.
- Solicitar la visa de estudiante.
Certificados de idioma y requisitos académicos
Dependen del curso. Si quieres estudiar inglés, puedes empezar desde 0 sin necesidad de presentar ningún certificado oficial. En cambio, si quieres estudiar un curso de educación superior o en la universidad, sí deberás acreditar que cumples con el nivel de inglés requerido por la institución académica.
Los cursos de inglés no requieren certificado previo. Para programas vocacionales, universitarios o de posgrado, generalmente se pide un nivel mínimo de inglés comprobado con IELTS, TOEFL, PTE o Cambridge.
Ejemplo:
- Licenciaturas para estudiar en Nueva Zelanda: IELTS 6.0–6.5.
- Maestrías: IELTS 6.5–7.0.
Solvencia económica y demostración de fondos
Debes demostrar, al menos, 20.000 NZD de solvencia económica por año de visado. Es decir, 1670 NZD por mes de visado para estudiar en Nueva Zelanda.
Seguro médico y exámenes médicos
Todos los estudiantes internacionales deben contratar un seguro médico aprobado, con un costo desde 300 NZD al año. En algunos casos, se solicitan exámenes médicos o radiografías de tórax.
Homologación y apostilla de títulos
Necesaria para ingresar a carreras universitarias o posgrados. Los documentos deben estar apostillados y traducidos al inglés.
Otros requisitos según país
Dependiendo de tu nacionalidad, pueden pedir certificado de antecedentes penales, fotografías recientes o entrevistas consulares. ¡Consúltanos!
Tipos de visas para estudiantes y cómo solicitarlas
Visa de estudiante (Fee-Paying Student Visa): requisitos, costo y duración
Si tu curso dura más de 3 meses, el visado de estudiante en Nueva Zelanda es la opción principal. Te permite estudiar y trabajar al mismo tiempo. Podrás trabajar hasta 25 horas semanales mientras estás estudiando (a partir de noviembre de 2025) y, dependiendo del curso elegido, a tiempo completo durante tus vacaciones escolares (pregúntanos y resolvemos tus dudas).
Los cupos son ilimitados y no existe un límite de edad. Además, podrás solicitar este visado durante todo el año, sin limitaciones.
También podrás renovarla para extender tu estadía en Nueva Zelanda (un máximo de 4 años con visado de estudiante) y te abrirá la puerta a otras opciones migratorias como conseguir la residencia permanente en el país.
La gran mayoría de nuestros estudiantes empiezan su aventura en Nueva Zelanda estudiando un curso de inglés y, cuando ya dominan el idioma, siguen formándose con cursos profesionales. No pasa nada si tu nivel de inglés es bajo, Nueva Zelanda es el país ideal para ayudarte a mejorarlo rápidamente.
NZeTA y visa de turista para cursos cortos
Si tu curso dura menos de 3 meses, puedes estudiar en Nueva Zelanda con una visa de turista o NZeTA (Electronic Travel Authority). Esto es ideal para cursos cortos de inglés, talleres de verano o programas culturales.
No te permite trabajar, pero es una buena opción para probar la experiencia antes de comprometerte a largo plazo.
Visa Working Holiday
La Working Holiday Visa en Nueva Zelanda es ideal si tienes entre 18 y 30 años (hasta 35 según tu nacionalidad). Te permite trabajar durante 1 año y estudiar hasta 6 meses. Es perfecta si quieres combinar turismo, trabajo y formación. Los cupos son limitados y se abren una vez al año.
Consulta más información sobre la Working Holiday Visa en Nueva Zelanda aquí.
Visa Pathway y visas combinadas
Permiten combinar estudios cortos y largos bajo una misma aplicación. Ideal si deseas comenzar con inglés y luego pasar a un curso vocacional o universitario.
Visas para familias acompañantes
Pareja e hijos pueden obtener visas dependientes. Esto permite que la familia viva legalmente al estudiar en Nueva Zelanda.
Pasos para solicitar la visa y tiempos de respuesta
- Solicitar el visado de forma online en la web oficial de Immigration New Zealand. ¡Nos encargamos!
- Subir todos los documentos digitalizados: pasaporte, carta de aceptación, prueba de fondos, seguro médico.
- Pagar la tarifa de visa.
- Esperar entre 4 y 8 semanas para la aprobación.
Visas post-estudio y permisos de trabajo
Al finalizar tus estudios (depende de cuáles sean. ¡Pregúntanos!), puedes solicitar la Post-Study Work Visa:
- Duración: 1 a 3 años, según nivel de estudios.
- Permite trabajar full-time y buscar experiencia laboral en tu área.
- Ideal para mejorar tu currículum y, eventualmente, aplicar a residencia permanente.
¿Cuánto cuesta estudiar en Nueva Zelanda?
Costos por semana según programa
El precio varía según el tipo de curso, la duración y la institución:
- Cursos de inglés: desde 250 a 320 NZD por semana. Al coste del curso tienes que sumarle los gastos de la matrícula (220 NZD aprox.) y los materiales que cuestan entre 10 NZD – 18 NZD la semana.
- Formación profesional: entre 7.000 y 15.000 NZD por año.
- Másters y posgrados: desde 20.000 hasta 35.000 NZD por año
A esto debes sumarle otros gastos como alojamiento, transporte, comida, seguro y materiales. La buena noticia: ¡puedes trabajar mientras estudias para ayudarte con los costes!
Costo de vida
Alojamiento
Varía mucho en función de la ciudad. En Auckland y Queenstown la media es de 150 – 200 NZD/semana por semana para una habitación individual. Sin embargo, si tu presupuesto es más ajustado, ciudades como Wellington, Christchurch, Tauranga o Nelson tienen un precio medio más bajo.
Un detalle importante a tener en cuenta es que para entrar a vivir, casi todas las casas suelen pedir dos semanas del alquiler por adelantado en concepto de fianza. Eso sí, cuando te marchas, si todo está en orden, te devuelven el dinero.
Alimentación
Es un coste muy relativo y varía muchísimo según la persona y la dieta que lleve. Pero para hacer los cálculos, cuenta entre 100 y 120 NZD a la semana:
Algunos ejemplos de precios son:
- Una botella de agua (1,5 litros): 1,81 NZD
- Un kilo de pan: 2,23 NZD
- Un litro de leche: 2,66 NZD
- Una lechuga: 2,78 NZD
- Un kilo de cebollas: 2,49 NZD
- Un kilo de patatas: 3,00 NZD
- Un kilo de tomates: 5,10 NZD
- Una pechuga de pollo: 12,50 NZD
- Un kilo de ternera: 17,40 NZD
- Una docena de huevos: 4,80 NZD
- Un kilo de arroz: 2,71 NZD.
Transporte
50–150 NZD/mes (dependiendo de si usas transporte público o privado, bicicleta, andas a sitios cercanos…).
Ocio y actividades
- Una cerveza: 9 NZD
- Una bici de segunda mano: 150 NZD
- Desayunar en un bar: 15 NZD
- Cena take away: 10 NZD
- Comer en un restaurante: 25 NZD
- Un café (made in NZ): 4 NZD
- Permiso de parques nacionales: 10 NZD – 20 NZD
- Alquilar una furgoneta: 45 NZD
- La tarifa de móvil gira en torno a los 30 NZD al mes.
Costos de visas, seguros y otros trámites
- Visa de estudiante: 850 NZD. Los estudiantes mexicanos que quieran estudiar en Nueva Zelanda deben abonar tan solo 100 AUD por solicitar el visado de estudiante.
- Seguro médico obligatorio: desde 45 NZD/mes de visado.
- Otros: certificaciones, apostillas, traducciones, aproximadamente 200–400 NZD.
Cuánto cuestan los vuelos a Nueva Zelanda
La media suele ser de 700 NZD solo la ida -para los que no saben cuánto tiempo quedarse- y unos 1200 NZD para los vuelos de ida y vuelta.
Sus precios varían mucho dependiendo de la antelación en la que los compres, las temporadas y el número de escalas.
Un consejo: cuanto antes cierres los trámites con la escuela y el visado, antes podrás comprar el billete de avión y ahorrar un buen pellizco.
Presupuesto estimado
Un estudiante gasta entre 25.000 y 35.000 NZD por año. (15.000–20.000 EUR / 16.000–22.000 USD / 63–88 millones COP / 300.000–412.000 MXN / 21,8–29,9 millones ARS / 15,4–21,2 millones CLP / 56.400–77.600 PEN).
Consejos para ahorrar y trabajar mientras estudias
Compartir vivienda con otros estudiantes internacionales, cocinar en casa para evitar el consumo en restaurantes, usar transporte público o ir en bici/andando a sitios cercanos, aprovechar las promociones y descuentos para estudiantes, participar en nuestros eventos (son gratuitos).
Estudiar en Nueva Zelanda es una inversión que merece mucho la pena.
Trabajar mientras estudias y después de graduarte
Derechos laborales con la visa de estudiante
Puedes trabajar hasta 25 horas semanales (a partir de noviembre de 2025) si estudias un curso de inglés en Nueva Zelanda.
Si estudias un curso de educación superior o en la universidad, podrías trabajar full-time en vacaciones escolares. ¡Consúltanos y resolvemos tus dudas!
Tipos de trabajos para estudiantes y salarios
Los trabajos más comunes para estudiantes internacionales son en los sectores de:
- Construcción.
- Hostelería.
- Retail: tiendas de ropa y supermercados.
- Agricultura.
- Limpieza.
- Delivery: repartidor de comida a domicilio.
- Baby sitter.
- Pet sitter.
El salario mínimo actual es de 23,50 NZD/hora (2025).
Tipos de trabajos para estudiantes y salarios orientativos
- Hostelería y restaurantes: 23–27 NZD/hora + propinas.
- Retail y supermercados: 23–25 NZD/hora.
- Agricultura y packing: 24–28 NZD/hora, según temporada.
- Delivery y repartos: 25–35 NZD/hora en horas pico.
Post-Study Work Visa y oportunidades laborales
Después de graduarte, puedes trabajar full-time en Nueva Zelanda por 1 a 3 años según tu programa académico. Esto permite:
- Ganar experiencia laboral en tu área.
- Mejorar tu inglés profesional.
- Posibilidad de aplicar a residencia permanente si cumples con los requisitos de habilidades y empleo.
Cómo equilibrar estudio y trabajo
- Planifica horarios de trabajo por semana cuando no tengas clase. Si te interesa trabajar en el sector de la limpieza, lo mejor es estudiar por la tarde. En cambio, si quieres trabajar en restaurantes, lo mejor es estudiar de mañanas. Planifica tus horas de clase según el trabajo que quieras realizar.
- Aprovecha trabajos casuales que permitan flexibilidad y que paguen más por hora.
- Usa apps de gestión de tiempo y calendario académico para compaginar trabajo y estudio.
- Trabaja los fines de semana si no tienes clases. A veces, cobras más que entre semana.
- Descansa correctamente para tener energía para todo.
- Cuida de tu alimentación y haz deporte, en la medida de lo posible.
- Aprovecha tus vacaciones escolares para trabajar más horas.
Becas y opciones de financiamiento
Becas del gobierno de Nueva Zelanda
Conseguir una beca del gobierno kiwi no es fácil, pero tampoco imposible. Hay que cumplir con muchos requisitos y la competencia es alta. Aun así, puedes echar un vistazo a las siguientes opciones:
- New Zealand Scholarships: financiamiento total o parcial para estudiantes de países en desarrollo.
- Cobertura: matrícula, seguro, viaje, manutención y cursos de inglés preparatorios.
Becas para estudiantes latinoamericanos y españoles
De nuevo, son pocas las opciones que existen y la competencia es alta.
- Muchas universidades ofrecen descuentos especiales o becas parciales.
- Algunas becas requieren alto rendimiento académico o experiencia laboral previa.
Programas de financiamiento y créditos educativos
- Posibilidad de solicitar préstamos estudiantiles o financiamiento privado en tu país de origen.
- Algunas entidades bancarias internacionales ofrecen líneas de crédito para estudios en el extranjero.
Consejos para aplicar a becas
- Preparar cartas de motivación bien claras y personalizadas.
- Alto nivel de inglés.
- Cumplir con las fechas de aplicación.
- Adjuntar certificados académicos y de idioma actualizados.
Ciudades y destinos universitarios en Nueva Zelanda
Decidido, te vas a estudiar a Nueva Zelanda, ¿pero a qué ciudad? ¡Todas ellas son increíbles! Pero también muy distintas unas de otras. Por este motivo, deberás elegir aquella que se adapte mejor a tu estilo de vida.
Auckland
Auckland es la ciudad más grande y multicultural del país. Aquí encontrarás la mayor variedad de cursos, muchas oportunidades de empleo y una comunidad internacional muy activa. Perfecta si buscas movimiento, diversidad y muchas opciones.
Wellington
Wellington es la capital del país, con mucha vida cultural, eventos, cafés, y un ambiente joven y artístico. Ideal para quienes buscan una experiencia urbana con un toque alternativo. Además, tiene excelentes instituciones educativas.
Christchurch
Christchurch na ciudad en plena transformación, moderna, verde y con mucha historia. Ofrece una excelente calidad de vida, buenas instituciones educativas y menos competencia laboral que las ciudades más grandes.
Si lo tuyo no son las grandes ciudades, también puedes optar por estudiar en localidades más pequeñas, donde encontrarás una vida más tranquila y mucha naturaleza. Tauranga o Roturoa serían dos grandes opciones. ¡Tú eliges!
Queenstown
Si te gusta la naturaleza, los deportes de aventura y un estilo de vida tranquilo, Queenstown es tu sitio. Es una ciudad pequeña pero vibrante, rodeada de montañas y lagos. Muy popular entre los estudiantes de inglés.
Nelson
Nelson, en la Isla Sur, es la ciudad del buen tiempo.
- Ciudad pequeña con clima soleado y excelente calidad de vida.
- Ofrecen programas intensivos y combinaciones con actividades culturales y turísticas.
- Playas, excursiones a Abel Tasman, ciclismo y vida tranquila.
- Ambiente relajado y seguro.
Pasos para planificar tu experiencia (timeline)
Investigar opciones y elegir institución
YouTooProject te ayuda a encontrar la escuela y curso que mejor se adaptan a lo que estás buscando. ¡Colaboramos con las mejores escuelas del país! Contáctanos ahora.
Preparar documentación y solicitar el visado de estudiante
- Recopilar certificados académicos, pasaporte, traducciones y pruebas de idioma (si es necesario).
- Solicitar carta de aceptación de la escuela. ¡Nos encargamos!
- Pagar el curso.
- Solicitar el visado de estudiante y pagar el coste del mismo al gobierno kiwi.
Tramitar la visa y reservar vuelos y alojamiento
- Solicitar de forma online la visa de estudiante. ¡Nos encargamos!
- Comprar los vuelos.
- Reservar alojamiento temporal para las primeras semanas en tu ciudad de destino.
Estudiar en Nueva Zelanda será la aventura de tu vida, ¡ya lo verás!
Organizar viaje y llegada
Un Local Advisor de nuestro equipo en Nueva Zelanda te contactará para ayudarte con todos los trámites iniciales durante tus primeras 48 horas en el país. Te ayudará a:
- Activar tu seguro médico internacional.
- Te explicará la conexión del transporte público y si debes hacerte con una tarjeta especial para pagar los viajes.
- Adquirir y activar una tarjeta SIM para tener número de teléfono kiwi.
- Abrir una cuenta bancaria.
- Familiarizarte con la ciudad y sus servicios.
- Te invitará a todos los eventos mensuales que organizamos en tu nueva ciudad.
- Te unirá al grupo de WhatsApp de YouTooProject con otros estudiantes como tú.
Preguntas frecuentes sobre estudiar en Nueva Zelanda
¿Cuáles son los requisitos básicos para solicitar una visa de estudiante?
Pasaporte válido con 6 meses de vigencia, carta de aceptación de una escuela acreditada por el gobierno kiwi, fondos suficientes (20.000 NZD por año de visado) y seguro médico obligatorio que cubra toda la estancia en el país.
¿Qué nivel de inglés necesito y qué certificados se aceptan?
Depende del tipo de curso. Para estudiar inglés, no necesitas ningún nivel previo: hay opciones desde principiante.
Pero si vas a hacer un curso vocacional o universitario, normalmente te pedirán demostrar un nivel mínimo de inglés (por ejemplo, con un test como IELTS o TOEFL).
Si no lo tienes, puedes hacer primero un curso de inglés en Nueva Zelanda antes de comenzar tu programa principal.
¿Cuánto dura el proceso de obtención de la visa de estudiante?
Generalmente, entre 4 y 8 semanas. ¡Estudiar en Nueva Zelanda merece mucho la pena!
¿Puedo trabajar mientras estudio y cuántas horas a la semana?
Sí. Si estudias con una visa de estudiante en un curso elegible (como inglés intensivo o formación profesional), puedes trabajar hasta 50 horas semanales durante el curso (a partir del 25 de noviembre de 2025). Dependiendo de la formación elegida, podrás trabajar a tiempo completo en vacaciones escolares.
Esto te permite cubrir parte de tus gastos, ganar experiencia local y mejorar aún más tu nivel de inglés.
¿Cómo demostrar solvencia económica?
- Certificado del banco con saldo a la fecha.
- Tus últimos tres extractos bancarios o los de tu patrocinador (la persona que esté encargada de pagarte tus estudios).
- Certificaciones de cupos globales de tarjetas de crédito o el último extracto de la tarjeta de crédito.
- Carta de aprobación o desembolso del crédito y carta de compromiso de algún familiar cercano (padres, hermanos, tíos y abuelos) que se haga responsable de la deuda mientras estás fuera del país. Debe estar autenticada.
¿Cuánto cuesta el seguro médico obligatorio?
Desde 300 NZD anuales, dependiendo de la cobertura elegida. ¡Nos encargamos de gestionarlo!
¿Cuáles son las opciones de alojamiento?
Residencias de estudiantes, homestay con familias locales (suelen incluir comida), apartamentos compartidos o privados. Podrás elegir si quieres habitación privada o compartida. También si quieres baño propio o compartido.
Si vives un poco más lejos del centro, pagarás menos por tu alojamiento.
¿Existen becas para estudiantes latinos?
Sí, tanto del gobierno como de universidades privadas, pero son difíciles de conseguir y suele haber mucha competencia.
¿Puedo estudiar cursos cortos sin visa de estudiante?
Sí, hasta 12 semanas con visa de turista. Recuerda que NO podrás trabajar con este visado.
¿Qué debo hacer al llegar a Nueva Zelanda (registro, permisos, etc.)?
Al aterrizar en Nueva Zelanda, tendrás que pasar un control migratorio y aduanas. Tendrás que enseñar tu pasaporte. No es necesario presentar tu visa aprobada, ya obtienen tus datos a través de tu pasaporte.
Un Local Advisor de nuestro equipo quedará contigo durante tus primeras 48 horas en el país. Te ayudará con todos los trámites iniciales (abrir cuenta bancaria, obtener tarjeta SIM, activar el seguro médico, etc.) y te invitará a todos los eventos que organizamos en tu ciudad de destino.
¿Es posible viajar con mi familia y qué visas requieren ellos?
Sí, es posible que tu familia te acompañe mientras estudias, pero deben tramitar visas dependientes. Además, deberás pagar la escoralización obligatoria de tus hijos en Nueva Zelanda. Consúltanos para obtener más información.
¿Cuál es el costo total aproximado de estudiar en Nueva Zelanda por un año?
El presupuesto anual varía según la ciudad, tipo de alojamiento y duración del curso. Para cursos de inglés de 25–30 horas semanales, el costo promedio por estudiar en Nueva Zelanda es de:
- Curso: desde 250 a 320 NZD por semana (dependiendo de la escuela y la intensidad del curso).
- Alojamiento: 150 – 200 NZD/semana.
- Alimentación: 100 / 120 NZD/semana.
- Transporte: 50/150 NZD/semana (tarjeta de transporte público, bicicleta, gasolina si alquilas/compras un coche).
- Ocio y actividades: 100 / 150 NZD/semana (excursiones, cine, deportes, viajes cortos).
- Seguro médico obligatorio: 45 NZD al mes, dependiendo de la cobertura elegida.
Un estudiante gasta entre:
- 15.000–20.000 EUR.
- 16.000–22.000 USD.
- 63–88 millones COP.
- 300.000–412.000 MXN.
- 21,8–29,9 millones ARS.
- 15,4–21,2 millones CLP.
- 56.400–77.600 PEN.
¿Qué oportunidades de trabajo hay en Nueva Zelanda después de graduarse?
Nueva Zelanda ofrece distintas opciones para quienes quieren quedarse y trabajar tras terminar sus estudios.
Si has completado un programa de educación superior (como un diploma, grado o máster), podrías optar por una Post Study Work Visa, que te permite quedarte y trabajar hasta 3 años, dependiendo del curso y la ciudad donde estudiaste.
Muchos estudiantes encuentran empleo en sectores como:
- Tecnología.
- Turismo y hostelería.
- Construcción.
- Educación.
- Salud.
- Cuidado de niños.
- Cuidado de perros.
- Marketing y negocios.
Además, ganar experiencia local puede abrirte las puertas a visas de trabajo a largo plazo o incluso a la residencia permanente.
¿Listo para estudiar en Nueva Zelanda? ¡Perfecto! Recuerda que nos encargamos de todo el papeleo necesario para hacer realidad tu sueño de vivir en Nueva Zelanda.