Dubái es un excelente destino para las personas en búsqueda de oportunidades y retos profesionales. Su modelo de economía es estable y, además, está en constante crecimiento y desarrollo. Múltiples sectores, como el turístico, el financiero o el de la ingeniería y la construcción, están en constante búsqueda de talentos. Si quieres descubrir cómo es Dubái y lo que esta ciudad puede ofrecerte, este es el mejor momento para hacerlo.
Un vistazo a la cultura de Dubái
La cultura en Dubái es única porque combina la tradición árabe con un entorno moderno y cosmopolita. Es una de las ciudades más visitadas del mundo, donde residen personas de numerosas naciones, atraídas por la hospitalidad emiratí, los imponentes rascacielos, y la pasión por la tecnología y el lujo. A pesar de su modernidad, Dubái nunca deja de lado la importancia del islam en la vida cotidiana, lo que se refleja en su arquitectura, sus costumbres y festividades.
La mezcla cultural en Dubái
Desde sus inicios como puerto comercial, Dubái ha sido un punto clave de intercambio cultural entre diversas naciones. El auge petrolero del siglo XX diversificó su población, haciendo posible la convivencia de numerosas comunidades extranjeras en una ciudad única, donde lo antiguo y lo moderno se fusionan de manera sorprendente.
Diversidad de nacionalidades y cómo encajan
Diversos factores históricos, económicos y sociales han transformado a Dubái en una ciudad donde se han establecido comunidades y personas de regiones como Estados Unidos, América Latina, África y Asia. Actualmente, más del 80% de su población es extranjera, lo que ha contribuido a que se consolide como un centro global de negocios, turismo y tecnología.
Fiestas y celebraciones más importantes en Dubái
A lo largo del año se celebran diversas festividades que reflejan la riqueza de la cultura de Dubái. Entre las más importantes se encuentran el Ramadán, que generalmente ocurre entre marzo y abril, y el Eid al-Fitr, que marca el final del Ramadán, celebrándose en abril o mayo, dependiendo del calendario lunar islámico. Además, se organizan eventos que tienen impacto a nivel mundial, como el Dubai Shopping Festival, que atrae a miles de turistas, inversores y residentes entre diciembre y enero.
Aspectos económicos y laborales
Si quieres vivir en una ciudad con numerosas oportunidades laborales en diversos sectores, debes trabajar en Dubái. Su entorno económico es estable y dinámico, lo que atrae a profesionales de todo el mundo. Una de las grandes ventajas para los residentes extranjeros es su régimen fiscal favorable, que no cobra impuestos sobre los ingresos personales, esto facilita el ahorro y contribuye a una mejor calidad de vida.
Oportunidades de empleo para extranjeros en Dubái
En Dubái, diferentes sectores buscan activamente trabajadores latinos, destacándose el turismo, la construcción y la tecnología, donde el idioma nativo no representa una barrera. Incluso el sector educativo demanda profesionales para enseñar español. Si hablas inglés, ya tienes una ventaja para encontrar trabajo en Dubái, podrás acceder a oportunidades en sectores como el comercio y la tecnología, ya que, además del árabe, es el idioma más hablado en la ciudad.
¿Cómo es el mercado laboral para los latinoamericanos?
El mercado laboral en Dubái es muy amplio, ya que en la ciudad operan diversas corporaciones y multinacionales que buscan personal capacitado en una variedad de disciplinas, valorando especialmente la experiencia global. Si estás interesado en iniciar la búsqueda de oportunidades profesionales, te recomendamos registrarte en plataformas de empleo como LinkedIn, GulfTalent, Bayt o Naukri Gulf.
Salarios, beneficios y costo de vida en Dubái
A diferencia de la mayoría de los países de América Latina, en la ciudad de Dubái y en los Emiratos Árabes Unidos no existe un salario mínimo oficial establecido por el gobierno. Los salarios varían según factores como la industria, la experiencia y el cargo. Además, muchas empresas ofrecen a sus empleados extranjeros beneficios adicionales, como alojamiento, transporte, seguro médico e incluso vuelos anuales para viajar a sus países de origen.
Estilo de vida en Dubái
Dubái es una ciudad con infraestructura de primer nivel, donde el lujo forma parte del ambiente cotidiano y se disfruta de una alta calidad de vida. Como importante centro de negocios global, la ciudad atrae a profesionales de todo el mundo, lo que le otorga una atmósfera moderna y cosmopolita, ideal para quienes buscan trabajar y disfrutar de un estilo de vida dinámico y sofisticado.
¿Cómo es vivir en una ciudad con normas culturales estrictas?
Aunque Dubái es más flexible que otros emiratos, es una ciudad que respeta profundamente las tradiciones y normas culturales. Se recomienda vestir de manera modesta y recatada, evitando prendas ajustadas, cortas, escotadas o transparentes, especialmente en lugares públicos. El islam es la religión oficial, y tanto residentes como visitantes deben respetar prácticas y creencias locales, como el Ramadán.
Actividades y ocio
Si te preguntas, ¿más allá del trabajo, cómo es la vida en Dubái?, esta ciudad ofrece una amplia variedad de actividades de ocio que combinan cultura, entretenimiento y lujo. Desde sus icónicos centros comerciales, hasta sus barrios históricos y sus mercados tradicionales. La vida nocturna es activa y dinámica, con opciones como Dubai Marina o el Downtown, donde podrás disfrutar de experiencias como The Dubai Fountain y apreciar la iluminación nocturna de sus impresionantes rascacielos.
El impacto del clima
Antes de elegir tus fechas de viaje, debes tener en cuenta en donde queda Dubái y prepararte para experimentar un clima desértico que supera los 40°C. Esto influye en el ritmo de vida y en el desarrollo de las actividades durante el día y la noche, ya que en los meses más calurosos como mayo, junio, julio, agosto y septiembre, actividades al aire libre como festivales o mercados son menos frecuentes.
Vivienda y costo de vida en Dubái
En comparación con otras ciudades de América Latina, el costo de vida en Dubái es percibido como elevado. Sin embargo, al considerar el estilo y la calidad de vida que disfrutan sus residentes, se comprende por qué es una ciudad donde todos los servicios y experiencias son de alta calidad. Desde opciones de vivienda modernas en zonas urbanas como el Downtown, hasta residencias en comunidades exclusivas, Dubái garantiza un entorno moderno, seguro y cómodo.
Opciones de vivienda
En Dubái las opciones de vivienda son de calidad excepcional y suelen estar equipadas con servicios de primer nivel y última tecnología. Desde apartamentos urbanos en zonas como Business Bay y Dubai Marina con servicios de lujo como spas, gimnasios, piscinas infinity con vistas panorámicas, hasta áreas más asequibles y familiares como Al Qusais, International City o Deira.
Transporte público y movilidad en la ciudad
El sistema de transporte público de la ciudad tiene un diseño tecnológico, eficiente y de fácil acceso que conecta los principales puntos y áreas turísticas de Dubái, haciendo que movilizarse en metro, tranvía o autobús sea muy práctico para los turistas o residentes que no cuentan con un vehículo propio. Además, los servicios como Uber y Careem operan en toda la ciudad, ofreciendo opciones más convenientes para quienes prefieren un transporte privado o compartido.
Adaptarse a las leyes y normas culturales
En Dubái es indispensable conocer y respetar las costumbres locales, ya que forman parte integral tanto de la vida cotidiana como del entorno laboral. Los principios religiosos rigen muchos aspectos de la vida diaria e incluso tienen influencia en la arquitectura de la ciudad. El islam, la religión oficial de los Emiratos Árabes Unidos, es fundamental en la cultura y las tradiciones locales. Esto se refleja en prácticas como las oraciones diarias, una de las experiencias más distintivas de la ciudad es el sonido del adhan, el llamado a la oración que resuena cinco veces al día desde las mezquitas.
Las leyes de Dubái
En la ciudad existen leyes estrictas sobre el comportamiento en público, diseñadas para mantener un ambiente en el que se promueve la seguridad y el respeto. Las autoridades locales garantizan el cumplimiento de estas normas, asegurando que las costumbres y el respeto por la cultura islámica prevalezcan. Algunas de estas leyes están relacionadas con la vestimenta apropiada en lugares y establecimientos públicos. Se espera que tanto los residentes como los turistas vistan y actúen de manera modesta, evitando demostraciones de afecto en público, especialmente en centros comerciales, mezquitas y lugares de culto.
Educación y salud en Dubái
El sistema educativo en Dubái es de alta calidad, al igual que el sistema de salud, y está diseñado para ser accesible tanto para los locales como para los residentes extranjeros. Las opciones educativas son diversas, con instituciones, escuelas y universidades internacionales de renombre que hacen de estudiar en Dubái una experiencia excepcional. Por su parte, el sistema de salud cuenta con hospitales y clínicas de última generación que garantizan servicios de calidad para todos.
Comunidades latinas en Dubái
En los últimos años, la comunidad latina en Dubái ha crecido significativamente, con la llegada de personas de países como Argentina, Brasil, Colombia, México y Venezuela, quienes se han integrado activamente en la vida social y profesional de la ciudad. Al ser una metrópolis multicultural, Dubái ofrece un ambiente inclusivo que fomenta la convivencia entre diversas culturas.
Consejos prácticos para vivir en Dubai siendo latinoamericano
Ir a Dubái o emigrar a otro país no es poco y puede ser difícil de asimilar, ¡pero sin duda será la mejor experiencia de tu vida! Por eso, hoy queremos darte algunos consejos útiles para empezar tu aventura y emigrar desde Latinoamérica, si ya has decidido dar el paso de vivir en Dubái. 🙂
Para empezar, tienes que tener la mente abierta para adaptarse de la mejor forma, ya que vas a familiarizarte con una cultura, costumbres y leyes muy diferentes a las de tu país.
El coste de vida puede ser alto, así que planifica bien tu presupuesto. Calcula que tu gasto mensual rondará los $1.500 dólares, aunque puede variar según tu estilo de vida.
La forma más rápida de adaptarse es estar en contacto con la comunidad local y otros aventureros como tú a través de eventos y actividades sociales.
En YouTooProject te ayudamos en tooodo el proceso para estudiar en Dubái. Sí, con absolutamente todos los trámites. Además, nuestra asesoría es gratuita. ¡NO TE COBRAMOS NADA EXTRA! Pagarás lo mismo que si lo hicieras por tu cuenta, pero con la ventaja de nuestro asesoramiento y apoyo profesional. Nos encargaremos de resolver todas tus dudas, organizar tus documentos, solicitar el visado de estudiante, buscar el curso de inglés que se adapte mejor a tus necesidades y preferencias, gestionar el seguro médico, etc. Y, una vez aterrices en Dubái, te recibiremos y te ayudaremos con todos los trámites iniciales como gestionar tu SIM o hacerte la tarjeta del transporte público. ¡Estamos listos para acompañarte paso a paso en esta increíble aventura!
Visados y documentación necesaria
A continuación, te dejamos un resumen de las opciones de visado que tienes para viajar a Dubái y la documentación que podrías necesitar:
1- Visado de estudiante en Dubái
El visado de estudiante te permite trabajar en Dubái mientras estudias. Para ello, debes inscribirte en un curso de inglés de al menos 24 semanas, para estudiar en la Perla del Golfo. Por lo general, obtendrás un permiso de trabajo con el que podrás trabajar part-time o full-time (tú decides), todo dependerá de las condiciones de la escuela en la que te matricules. ¡Contáctanos y te lo explicamos todo!
2- El visado de turista
Ten en cuenta que con esta visa NO podrás trabajar en el país. Existen dos opciones de visado de turista para aquellas nacionalidades que deben pedirlo: con una duración de 30 días o 90 días.
¿Qué países necesitan visa de turista para viajar a Dubái?
- Bolivia, Venezuela, Ecuador, Panamá, Nicaragua, Guatemala, República Dominicana, Haití y Cuba.
El resto de los países de Latinoamérica NO necesitan visado para entrar al país. Los ciudadanos españoles tampoco.
Necesitarás:
- Pasaporte válido con vigencia de al menos 3 meses.
- Fotocopia a color de la primera página y de la portada del pasaporte.
- Pago online del visado.
- Solicitud rellenada y firmada, además de dos copias de la misma.
- Dos fotografías a color tamaño pasaporte.
- Tiquete de avión de salida de los EAU.
- Reserva de alojamiento y un itinerario de actividades que vayas a realizar.
- Seguro de viaje. ¡Te ayudamos a tramitarlo!
3- Visado de trabajo
Existen tres tipos de visado de trabajo en Dubái:
- Visa verde.
- Visa freelance.
- Visa bajo sistema de patrocinio.
Te explicamos la última, ya que suele ser la más común entre nuestros estudiantes:
Visa bajo sistema de patrocinio
En este caso, el estudiante será patrocinado por un empleador, el cual solicitará el visado por él. La duración y la vigencia del mismo quedarán pactadas en el contrato laboral.
Requisitos:
- Contrato de trabajo
- Permiso de trabajo.
- Pasaporte patrocinado.
- Pasar unos exámenes médicos.
- Pasaporte del patrocinador.
- Fotografía tipo carnet.
- Certificado de salario.
- Tarjeta de seguro médico, entre otros.
¿Tienes alguna duda? Pregúntanos por nuestras redes sociales o contáctanos aquí.
¿Qué dices? ¿Estás listo para descubrir esta majestuosa ciudad y experimentar su diversidad cultural? ¡Te ayudamos paso a paso para que vivas al máximo la experiencia de estudiar o trabajar en Dubái!
O, si quieres estudiar inglés en Australia, Nueva Zelanda, Canadá, Irlanda o Malta, también podemos ayudarte con todos los trámites. ¡Contáctanos! 🙂